Álbum del 1981, Salsón
|
La Misma Gente - En La Jugada
Grupo Raices - Abriendo Camino
Álbum del 1986, CBS
|
Grupo Tres - Pa Mi Pueblo
El Grupo Tres deriva su nombre del número de hermanos que tuvo a bien formarlo en la segunda mitad de la década del '70, son ellos Anthony, Randy y René. La producción de este álbum, "Pa Mi Pueblo", fue posible con el sacrificio de los miembros del grupo el cual logró la grabación para su propio sello, Grabaciones Salsa (GS-1977), quizás pensando en futuras grabaciones, cosa que era muy común con las grabaciones realizadas en la South Eastern Records de Miami. Este grupo es oriundo de las Antillas Holandesas y no debe confundirse con el "Grupo Tres" de Venezuela.
|
Tito Rodríguez - Inolvidable
Después de grabar "Esta Es Mi Orquesta" y la recopilación "Esta Es Mi Historia", ambos para el sello UA en el 1968, comienza una nueva etapa en la vida de Tito Rodríguez, como empresario, fundando el sello discográfico TR Records en la que hace su primera grabación dentro de su nueva faceta, el álbum "Inolvidable", en el cual reeditó el éxito, del mismo título, que grabó en el 1963 para el sello UA (WS Latino) en el álbum "From Tito Rodríguez with Love" cuando prefirió hacerle frente al avance del rock'n roll con letras y melodías románticas, siendo esto un gran acierto en su carrera musical.
Su biografía
en la Fundación Nacional para la Cultura Popular
|
Arsenio Rodríguez - Arsenio Dice
Tras su participación en la producción "Patato y Totico" del sello Verve (86244) en el 1968, el swing y son alcalzó su pináculo en la trayectoria musical de Arsenio Rodríguez con el tema "Daddy Give Me Candy" en la voz de Julián Llanos, y que apareciera en la que fué su última producción musical, "Arsenio Dice... Arsenio Says...", grabada para el sello Tico (1175) en el 1968 y que saliera a la venta en el 1969. Un día antes de la grabación de este álbum musical Arsenio Rodríguez y Meñique se encontraron el club El Caborrojeño de New York, mientras el segundo se encontraba trabajando con la orquesta de Tito Puente. Arsenio insistió tanto a Meñique para que le grabara un tema que éste accedió, sin embargo en el estudio, después de grabar el primer tema, grabaron otros dos, lo que fue posible gracias a la gran calidad de Meñique como sonero.
|
Juan Manuel Lebron - Amor Fugaz
Álbum del 1986, Codiscos Producción - Mario Ortiz* Productor (Ejecutivo) - Ralph Cartagena* Dirección - Tito "Exposé" Meléndez Arreglos - Luis García, Ángel Quiñones, Richard Rodríguez, Nelson García Participan en la grabación: Tito Meléndez - Saxofón Barítono Mario Ortíz - Trompeta Oscar Fernández - Trompeta Guillermo Monterrey - Trombón Carlos Hernández - Trombón Quique Rivera - Congas Raul Rodríguez - Timbales Willy Rodríguez - Bongós Ángel Quiñones - Bajo Aurelio Carrillo - Piano Juan Manuel Lebrón - Cantante Papo Meléndez, Quique Rodríguez - Coro * NOTA: Aparece como productor; Mario Ortiz en la carátula trasera y Ralph Cartagena en el sello del vinilo.
|
Virgilio Martí - Saludando a los Rumberos
Álbum del 1985, Caimán Records
|

Pachapo y su Comparsa - La Cumbia de Cucutá
Álbum del 1982, Mericana Records Producción - Ralph Lew Dirección - Pachapo Jimenez Arreglos - Edgardo Jiménez Participan en la grabación: Manny Colón - Cantante Pedro "Cortijito" Perdomo - Bongós Eduardo González - Congas Jimmy González - Trombón Víctor Candelarion - Trombón Edwin Morales - Bajo Pachapo Jimenez - Piano
|

Calixto Ochoa y Los Papaupas - La Historia Del Negro
Calixto Ochoa Ocampo tiene sus inicios profesionales para el 1956 con el Conjunto de César Castro, poco después es contratado por Discos Fuentes y participa en el conjunto Los Corraleros de Majagual, más tarde formó su propio grupo. En el 1970 fue coronodo como "El Rey del Vallenato" en el Tercer Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, Colombia; en dicho festival venció a Nafer Durán quien seis años más tarde conquistó la corona. En el 1986 grabó para el sello Sonolux el álbum "La Historia del Negro" contando con las voces de Ivo Díaz y Marina Quintero.
|
Jimmy Sabater - El Hijo de Teresa
"Todos los números de este álbum Tico 1211, van dedicados a su señora madre, la Sra. Teresa Sabater, excepto "Sufre como yo Sufrí", el cual, según nos dijo el propio Jimmy, va dedicado a un amor ingrato, que no supo aquilatar en todo su valor, el cariño y ternura que se le profesaba. Como diría Jimmy, —That's what I said, Right on!!!—"
|
Edwin Bonilla y su Son - Pa' La Calle
Álbum del 2004, Sar Records Todo el equipo de Salsabrosura Del Barrio recomienda este trabajo por su excelente calidad musical, por lo que su original no debe faltar en una colección que opte por llamarse "completa". Puede visitar su canal en youtube: Edwin Bonilla Music y disfrutar de excelente salsa...
|