Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Orquesta Versalles









Álbum del 1983, Profono Internacional, Inc.
Productor - Enrique Elizondo
Arreglos - Fitto Foster, Niño Jesús


Participan en la grabación:

Fitto Foster - Piano, Vocal, Coro
Ángel Luis López - Bajo
Geraldo Zuldo - Bajo
Niño Jesús - Guitarra, Flauta, Vocal, Coro
Humberto Hernandez - Congas
Jose "Papo" Rodriguez - Congas
Edwin Rolland - Timbales
Hector Andrade - Timbales
Carleton Smith - Trompeta
Robert Hernandez - Trompeta
Arturo Velasco - Trombón
Gene Hugo - Violín
Jorge Luis Balmaseda - Güiro, Coro
Bobby Rivas - Coro




Rodolfo "Fitto" Foster se unió a Jesús "El Niño" Pérez para formar la Orquesta Versalles en el 1979, nombre del club donde se presentaban con más frecuencia, sin embargo es el Club Candilejas, otro de los clubes donde se presentaban, el que patrocina la grabación de un disco sencillo, "Orquesta Candilejas - Me Voy Pa' Puerto Rico" en la cara A y "Todo se Derrumbó" en la cara B, para Omega Records, grabado en el 1981, la que fue la primera experiencia en los estudios de grabación para el grupo. El concepto musical creado por el arreglo que hiciera Foster al tema escrito por Emanuel fue de mucho interés para Joni Figueras de K-Tel Records quien le hizo una oferta a la Orquesta Versalles para explotar el mismo, más los compromisos contractuales de Foster con Stivie Wonder lo obligaron a declinar tal propuesta lo que a su vez forzó a K-Tel a presentarle la idea a Louie Ramírez provocando así el nacimiento de "Noche Caliente" en el 1983. Poco tiempo después Stivie Wonder disolvió todo lo concerniente a su proyecto musical "Phoenix Rising" en el que trabajaba Foster, por lo que éste recibió su primera decepción, lo que trajo como consecuencias que la Orquesta Versalles grabara su primer disco de larga duración para Profono Records (PML-90377), con el título homónimo al nombre de la orquesta, causando gran impacto con el tema de Lionel Richie, "Lady"; este álbum fue lanzado también bajo la etiqueta de Discos Orbe, "Orquesta Versalles" (OBS E - 25384). Las expectativas que tenía Foster con la casa disquera no fueron satisfechas lo que dio paso a su segunda decepción y en el 1985 comienza a usar el nombre artístico de "La Palabra".




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Salsa

--------------------------------------------------


1 comentario :

Y la gente cuenta...