Álbum del 1956, Puchito
"...Napoleón formó su primera orquesta en el año 1930 con el nombre de NAPOLEÓN AND HIS BOYS obteniendo éxitos inigualables en Nueva York actuando en el Savoy Ballroom, Alhambra, Roseland, Cotton Club, Nest Club, Arcadia y alternando con orquestas como Duke Ellington, Cesar Escot, Chic Web, Louis Rosell, Johnson Happy Pals y Fletcher Henderson. También fué presentada en los teatros de Filadelfia, Boston, Baltimore y Washington.
|
Napoleon And Orquesta Dominicana – Let's Do The Merengue
The Eddie Cano Quartet - Cano Plays Mancini
Álbum del 1961, Reprise Records
"Hubo un tiempo en que conducir hacia el oeste a través de Los Ángeles por la Ruta 66 nunca significaba mucho, una vez que uno había pasado por el extremo sur de Hollywood. En West Hollywood, la Ruta 66 es la vía entre los almacenes, las tiendas de segunda mano y las fachadas de las tiendas vacías de los esquemas que se han ido. Especialmente de noche era la salida rápida al océano y a Malibu. Es decir, siempre lo fue hasta que P.J.'s abrió hace un par de años y cambió la vida de todos. El atasco de tráfico más grande de la ciudad ahora es una rutina estándar en West Hollywood, y el hombre que ha desviado los autos es Eddie Cano. Está dentro de P.J.'s, a unos metros de distancia de las bocinas de los autos y los gases de escape. Pero no hay fin a su fila de fanáticos famosos ni a sus problemas de estacionamiento. Los cartógrafos pueden etiquetar la Ruta 66 como "Santa Monica Boulevard". Para los residentes de Los Ángeles es mucho más que una exitosa serie de televisión; es Eddie Cano y la mejor evidencia hasta ahora de renovación urbana y el argumento para una autopista que cruza la ciudad.
|
Carlos Miranda Y El Supercombo Angelito - Agúzate
Álbum del 1972, Angelito
"Artista de nacionalidad peruana y de renombre internacional. Se inició hace 15 años, integrando como "Crooner" de diferentes agrupaciones musicales que lograron hacer impacto en nuestro medio y en el extranjero, gracias a la gran clase interpretativa de "Carlitos Miranda".
|
Stitt Goes Latin
Álbum del 1963, Roost
"...La combinación de Sonny Stitt y Thad Jones con la sección de ritmos latinos hacen de este álbum una de las grabaciones nuevas más impresionantes y emocionantes que se han escuchado en mucho tiempo. Es un asunto improvisado, espontáneo y de rueda libre que se convierte en actuaciones de jazz inspiradas. Es un disco que tiene ideas y ritmo, un disco donde todos tienen algo que decir y no dejan lugar a dudas de que lo han dicho..."
|
