Salsabrosura Del Barrio



Danza mulata, danza,
mientras canta
en el tambor de los abuelos
al son languidecente de la raza.

Alza tus manos ágiles para apresar el aire,
envuélvete en tu cuerpo de rugiente deseo,
donde late la queja de las gaitas
bajo el ardor de tu broncínea carne.

Deja que el sol fustigue
tu belleza demente,
que corra por tus flancos inquietantes
el ritmo que tus senos estremece.

Aprisiona en tu talle atormentado
esa música bruja
que acompasa la voz de la canción.

Danza, mulata, danza!
En tus piernas veloces y en el son
que ha empapado tus lúbricas caderas
doscientos siglos se agazapan.

Danza, multa, danza!
Tú y yo sentimos en la sangre
galopar el incendio de una misma nostalgia…

Artel, Jorge
¡Danza Mulata!




Orquesta La Sabrosura – Salsa Salsa










Álbum del 1991, Discos Fuentes
Producción - C. Domínguez, Javier García, Ángel Villanueva
Dirección - Dany Rosales

Participaron en la grabación:

Diego Fernando Arias - Piano, Teclados
Danilo Rosales - Piano, Teclados, Timbales
José Otto Páez - Bajo
Carlos A. Mora - Bajo
Douglas Quintero - Congas
Diego Galé - Congas, Güiro, Maracas
Fabio Celorio - Bongó
Iván Sierra - Bongó, Campana
Carlos Rodas - Timbales
Diego Sarria - Trompeta
Juan C. Valencia - Trompeta
Jorge Gaviria - Trompeta
Ramón D. Paniagua - Trompeta
Osciel Ramírez - Trombón
Leo Astueza - Trombón
Alberto Barros - Trombón
Aparicio González - Saxofón Alto
Orlando Castaño - Coro
Oscar Abueta - Coro
Brígido Chaverra - Coro
Jorge Grajales - Coro
Ostual Serna - Corov Hugo Alberto Zapata - Vocal
Luis Alberto Becerra - Vocal



Esta orquesta colombiana fue fundada en el 1987 por Carlos Rodas Trejos y Héctor Fabio Arismendy con Hugo Alberto Zapata como su cantante principal.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Cuban All-Star Band – A Latin Adventure










Álbum del 1957, Producciones Gema
Producción - Álvarez Guedes
Arreglos - Bebo Valdés, Chico O'Farrill, René Hernández, Senén Suárez

Participaron en la grabación:

Chico O'Farrill Y All Stars Cubano
Orquesta De Cuerdas De Bebo Valdés
Peruchín Y Su Orquesta
Senén Suárez Y Su Orquesta
Bebo Valdés Y Su Orquesta
El Negro Vivar Y Su Orquesta
Orquesta De Pepé Delgado
Peruchín - Piano
Bebo Valdés - Piano
Israel López - Bajo
Cachaíto - Bajo
Urfé - Bajo
Tata-Güines - Congas
Walfredo de los Reyes - Timbales
Hierrezuelo - Tres
Senén Suárez - Guitarra Eléctrica
El Negro Vivar - Trompeta
Generoso Jiménez - Trombón
Osvaldo Peñalver - Saxofón Alto
Escrich - Saxofón Alto
Emilio Peñalver - Saxofón Tenor
Richard Egües - Flauta








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Kékélé – Rumba Congo










Álbum del 2000, Stern's Africa
Producción - Ibrahima Sylla, Kader De Mamba
Arreglos - Syran Mbenza, Yves Ndjock, Papa Noël Nedule
Dirección - Yves Ndjock

Participaron en la grabación:

José Palmer - Guitarra
Marie-Magdeleine Patou - Guitarra
Syran Mbenza - Guitarra
Yves Ndjock - Guitarra
Papa Noël Nedule - Guitarra, Vocal
Vincent Hamamdjian - Bajo
Viviane Arnoux - Acordeón
Miguel Gómez - Congas, Bongó, Maracas
Assane Mbaye - Dondo
Jean-Marie Bolangassa - Percusión
Ben Belinga - Saxofón Tenor
Nicolas Gueret - Saxofón Alto, Clarinete, Flauta
Bumba Massa - Vocal, Coro
Jean-Papy Ramazani - Vocal, Coro
Loko Massengo - Vocal, Coro
Nyboma Mwan Dido - Vocal, Coro
Wuta Mayi - Vocal, Coro



En su lanzamiento este álbum tuvo una excelente acogida por parte de la crítica, algunos ejemplos son:

"...las armonías susurrando, los tambores serpenteando, el ritmo masajeando cada músculo sobrecargado hasta que la sangre puede hacer su trabajo allí y seguir fluyendo..."

Robert Christgau


"...Sería difícil superar esta grabación como álbum de rumba congoleña del año o, de hecho, como álbum africano del año..."

Mark Romano




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Juan Pablo Torres Y Su Super Son – Como Pica!










Álbum del 2002, Pimienta Records
Producción - J. A. Estévez Jr., Juan Pablo Torres

Participaron en la grabación:

Tony Pérez - Piano
Jorge Arronte - Piano
Ramses Colón - Bajo
Alberto Palenzuela - Congas
Miguelito Cruz - Bongó
Rubén "Tutti" Jiménez - Timbales
Renier Guerra - Percusión
Feliciano "Pachu" Gomes - Trompeta
Juan Pablo Torres - Trombón, Coro
José "Pepe" Vera - Saxofón
Elsa Torres - Coro
Israel Kantor - Vocal, Coro
Yordi Megret - Vocal
Marco "Dr. Noise" Espinosa - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Afro-Cuban All Stars Presents Félix Baloy – Baila Mi Son










Álbum del 2000, ISBA
Producción - Juan de Marcos González
Arreglos - Efraín Ríos, Enrique Lazaga, Juan de Marcos, Ricardo Muñoz Martínez, Yanko Pizaco
Dirección - Juan de Marcos

Participaron en la grabación:

David Alfaro - Piano
Luis "Achy" Lang - Piano
Ricardo Muñoz - Bajo
Alberto "La Noche" Hernández - Congas, Bongó
Rolando "El Niño" Salgado - Congas, Bongó
Aristides "Tata Gùines" Soto - Congas, Bongó
Juan de Marcos González - Guitarra, Tres, Coro
Alejandro Pichardo Pérez - Trompeta
Daniel "El Gordo" Ramos - Trompeta
Yanko Pizaco - Trompeta
Yaure Muñiz - Trompeta
Alberto "Molote" Muñoz - Trombón
Antonio Sesma - Trombón
Jesús "Aguaje" Ramos - Trombón
Enrique Lazaga - Güiro
Felix Valdes Ibañez - Coro
Luis Frank Arias Mosquera - Coro
Félix Baloy - Vocal
Teresa Garcia Caturla - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Dante Vargas & The Cat Band – Mambo Lives










Álbum del 2008, Cat Studios
Producción - Dante Vargas
Arreglos - Dante Vargas, Rony Caceres
Dirección - Dante Vargas

Participaron en la grabación:

Andy Guzman - Piano
Pablo Grajales - Piano
Rony Caceres - Piano
Sergio Munera - Bajo
Juan Alemán - Bajo
Morist Jiménez - Congas, Percusión
Daniel Berroa - Bongó, Campana
Robert Vilera - Timbales
Dante Vargas - Trompeta
Ismael Vergara - Saxofón Alto y Barítono
Daniel Marmolejo - Coro
Gustavo Quintero Jr. - Coro
Javier Merino - Coro
Lucho Santana - Coro
Robin Espejo - Coro
Robin Trillo - Coro
Sandra Marin - Coro
Valeria Vargas - Coro
Victor Hugo Romero - Vocal, Coro
Willie Panama - Vocal
Kathy Benítez - Invitada








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Nelo Sosa Y La Gloria Matancera – Cosas De Mi Cuba










Álbum del 1960, Puchito
Producción - Jesús Goris
Arreglos - Antonio "Musiquita" Sánchez, Pedrito Ramos
Dirección - Juan Manuel Díaz

Participaron en la grabación:

Conjunto La Gloria Matancera
Antonio "Musiquita" Sánchez - Piano
Parmenio Salazar - Bajo
Simón Esquijarosa - Percusión
Rafael Oriz - Guitarra
Florencio "Carusito" Hernández - Coro
Nelo Sosa - Vocal



Después de la disolución del Conjunto Colonial, en el 1958, Nelo Sosa participa con el Conjunto Rumbavana en la producción "Cumbanchando" para el sello Corona (CLP-300) en el 1959. Un año más tarde sería acompañado por La Gloria Matancera en "Cosas De Mi Cuba" para el sello Puchito, álbum que fuera comercializado en Estados Unidos por el sello Maype bajo el título de "Nelo Sosa Y Su Conjunto - Para Bailar" (US-162).




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Andy And The Riverside Sextet










Álbum del 1968, ORC Records
Producción - Luis Raul Bernard, Thomas González
Arreglos - Tony Rodríguez
Dirección - Andy Medina

Participaron en la grabación:

Tony Rodríguez - Guitarra
Wilfredo Vandespool - Bajo
Andy Medina - Percusión, Coro
Willie Alago - Timbales
Rudy Cruz - Vibráfono
Luis Vega - Saxofón
Raul Nieves - Vocal, Percusión
Dennis Rowe - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Imperial Sextet – Pa' Piñones










Álbum del 1975, Lozano Records
Producción - Juan R. Lozano
Arreglos y Dirección - Ramón Luis Rodríguez

Participaron en la grabación:

Carlos Rivera - Piano
Ramón Luis Rodríguez - Bajo
José A. Rodríguez - Congas
Rubén Osorio - Timbales
José A. Millán - Guitarra, Tres
Eduardo Rodríguez - Vibráfono
José A. Arroyo - Vocal, Maracas



"...Esta agrupación iniciada por sus integrantes desde los años en que cursaban la Escuela Superior, tienen ya a su haber, nombre suficiente para llamar la atención de todos. Una vez fuera de los cursos secundarios, se decidieron por hacerse profesionales, habiendo recorrido ciudades en Estados Unidos acompañando a una celebreidad, él: CHEO FELICIANO. Además, este SEXTETO se mantuvo cerca de esta estrella, durante sus actuaciones locales. Deseosos de llevar su mensaje musical dentro y fuera de su tierra, los jóvenes del SEXTETO consiguieron la oportunidad de grabar..."

Ángel I. Fonfrías Mayo, 1975




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Acerina Y Su Danzonera – Danzones Clásicos










Álbum del 1961, Orfeon
Producción - Rogerio Azcárraga
Arreglos - Tomas Ponce Reyes, Consejo Valiente, Noe Fajardo,
Dirección - Acerina

Participaron en la grabación:

Juan L. Cabrera - Piano
Tomás Ponce - Bajo
Hipólito González - Percusión
Acerina - Timbales, Percusión
M. Rangel - Trompeta
Roberto Mendoza - Trompeta
Juan Monroy - Trompeta
Miguel Sánchez - Trombón
Gonzálo Mendoza - Saxofón
Roberto Quesada - Saxofón
Alejandro Sánchez - Violín
José Barajas - Violín



"El alegre y cadencioso ritmo del Danzón, llegó a nuestro País por Veracruz, procedente de la bella Cuba, muy a principios de este siglo. Los primeros danzones de que tenemos noticia, teniían como tema las melodías más famosas de la época, tales como las óperas El Barbero de Sevilla, Rigoletto y Caballería Rusticana. Años más tarde y causando un furor tremendo, encontramos el Danzón 'El Pagaré', basado en la canción popular cubana del mismo nombre. Precisamente en esa época llegó a México en pimentoso cubanito 'Babuco', que dirigió la danzonera con que se inauguró en abril de 1920 el ahora tradicional 'Salón México'.

Seis años después, 'Dimas' presenta en el mismo famoso sitio a su DANZONERA MÉXICO, teniendo como timbalero estrella al gran 'ACERINA', ejecutante espectacular, compositor inspirado y hombre caballeroso y atento. Consejo Valiente, que es el nombre auténtico pero poco conocido de 'ACERINA', y que nació en la capital de Oriente, Santiago de Cuba, pronto se adaptó a nuestro medio, y con su capacidad de músico y su simpatía personal, formó hace veinte años su propia orquesta, que fue y sigue siendo una de las mejores atracciones del Salón México. Los concursos anuales de baile y las tradiciionales posadas de este popular centro social, que se inició con tres salones y ahora en sus cuatro amplias salas, da acomodo a más de ocho mil bailadores, recibieron gran impulso con el entusiasmo del infatigable 'ACERINA' y su institucional Danzonera..."

Orfeon Videovox, S.A.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Edwin Bonilla – Soy La Candela










Álbum del 2002, SAR Records
Producción - Edwin Bonilla, Jesús Pérez
Arreglos - Jesús "El Niño" Pérez
Dirección - Edwin Bonilla

Participaron en la grabación:

José Ruiz - Piano
Lázaro Leyva - Bajo, Coro
Edwin Bonilla - Congas, Bongó, Timbales, Percusión General, Coro
Armando Delfin - Trompeta
Oscar Martimez - Trompeta
Eduardo Sánchez - Trompeta
Mike Fahil - Trombón
Dave Gruit - Trombón
José Gómez - Violín
Cheito Quiñones - Coro
Kiko Oseotero - Coro
Yosie Barbara - Coro
Jesús “El Niño” Pérez - Tres. Flauta, Vocal, Coro



El renombrado percusionista hizo su debut con su propio grupo en el 1999 con la producción "Edwin y Su Son" para SAR Records (SAR 1080). A este primer trabajo le siguieron "Soy La Candela" en el 2002, "Pa' La Calle" en el 2004 y "Tirando Pa' Charanga" en el 2006 junto a Jesús "El Niño" Pérez, todos para SAR Records. Estos trabajos precedieron los álbumes; "Homenaje A Los Rumberos" y "Back To Basic" en el 2010 y 2015 respectivamente, ambos para Sonic Projects Records. Posteriormente hace el lanzamiento de "Infinito", para Sony Music en el 2019. Todos muy buenos y recomendados.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


La Inmensa – ...Para todos!










Album del 1988, Manoca Records
Producción - Angelo Nigro, Eduardo Rodríguez, Jesús Jiménez
Arreglos - Luis Alva, Oscar García, William Puchi
Dirección - Pedro Martínez

Participaron en la grabación:

Orquesta La Inmensa
Diveana - Vocal
Marcial - Vocal
Néstor - Vocal
Henry - Vocal



A principios del 1980 comenzaron "Las Inmensas Fiestas", negocio de entretenimiento de Renato Capriles, quien funda la orquesta La Inmensa el 5 de agosto de ese año. El 12 de enero de 2024 Venezuela Booking le otorgó un reconocimiento por su trayectoria. Cuenta con una buena discografía y se encuentra activa al día de hoy.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Atabal - Del Caribe Al Brasil










Álbum del 1986, Producciones Musicaribe
Producción - Héctor "Atabal" Rodríguez
Dirección - Héctor "Atabal" Rodríguez, Irvin García

Algunos participantes de la grabación:

Iván D. González - Bajo
Polito Huertas - Bajo
José "Chiqui" García - Percusión
Angel "Cachete" Maldonado - Percusión
Héctor Rodríguez Medina - Pailas, Vocal
Modesto Cepeda - Percusión, Vocal
Neftin Torres - Percusión
Jerry Medina - Trompeta
Ismael Hernandez - Trombón
Gary Nuñez - Clarinete
Irvin García - Vocal
Ramón Pedraza - Vocal
Ramón Muñiz Hernández - Vocal
Jorge Arce - Vocal
Josy Latorre - Coro



..."Su primer disco fue editado en 1986 bajo el título "Del Caribe al Brasil". "Voces y tambores", editado en 1991, fue distinguido como una de las producciones discográficas más importantes de ese año. Posteriormente grabaron "Música morena". De esta producción, el sello internacional Putumayo seleccionó la plena “Música morena” para su producción “Antología de la música puertorriqueña”..."

Puede leer el artículo completo en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Borinsalsa - Memories










Album del 1987, Moni
Producción - Joey López
Arreglos - Borinsalsa (a través de Alamman Music)

Participaron:

Orquesta Borinsalsa
Gustavo Torres - Vocal
Nelson Colón - Vocal



Como una división de Joey Records, sello creado por Joey López en el 1968 y radicado en San Antonio, Texas, surge el sello Moni para el 1982, principalmente para cubrir la demanda local de música generalmente tejana. El registro de los discos Moni comienza el número 101 para los sencillos a 45 rpm, siendo su primer lanzamiento en sencillo para el grupo Odisea '79 con los temas "He Nacido Para Ti" en la cara A y "Amor Chiqito" en la cara B (MONI-101). Lo mismo ocurre con los discos de larga duración que añadieron un cero a las numeraciones, comenzaron con la producción "Odisea '79 - Odisea '79" (1001-LP). Mencionamos este dato ya que el álbum presentado ha sido erróneamente datado por varios autores que lo ascienden al 1994.

Nuestra investigación arrojó que el álbum fue producido el 20 de marzo de 1987 bajo la numeración MONI-1088-LP. La Universidad de California mantiene esta obra en el Inventario de Grabaciones Chicanas, Collección D-419, específicamente en la caja 3 en el Departamento de Colecciones Especiales que incluyen obras desde 1961 al 1990.

La obra en referencia fue re-lanzada por Gustavo Torres y por Joey Records en el 2013 bajo los títulos de "Orquesta BorinSalsa - Borinquen" y "Borin Salsa - Tambó Sonó", respectivamente.

Borinsalsa se encuentra actualmente activa bajo la dirección de Miguel Alick y se presentarán el próximo 29 de junio en la balseada del municipio de Camuy, Puerto Rico.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Orquesta Sabor Típico - Homenaje A Beny Moré










Álbum del 1978, Corpodisco
Producción - Manuel Pulido
Dirección - Francisco Pacheco

Participaron en la grabación:

Diego Del Real - Piano
Argenis Cardona - Bajo
Gustavo Quinto - Congas
Luis Camboa - Bongó
Frank "Pavo" Hernandez - Timbales
Alfredo "Pollo" Gil - Trompeta
Angel López - Trompeta
Rafael Arroyo - Trompeta
Carlos Daniel - Coro
Francisco Pacheco - Coro
José Ruiz - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------