|
 |
Son parte de un movimiento musical que tomaba como base los elementos del "rock & roll", fusionándolos con ritmos andinos y cuya mezcla fue tan aceptada que una avalancha de grupos fue formada en la segunda mitad de la década de los '60s teniendo sus primeras producciones después del 1967. Los Sideral's concretaron su primer álbum musical de larga duración en el 1969, bajo el título "Las Vírgenes del Sol", tema de origen Inca al que Jorge Bravo de Rueda le puso los puntos. La primera versión del álbum fue realizada en el 1969 bajo el sello Odeon (ELD-0221), sin embargo fue tan buena la acogida, no solo local, también internacional, que hicieron el lanzamiento de otra versión con el nombre del grupo como tútulo, también para el mismo sello y realizada poco después (LD-1682).
Participaron en la grabación:
Aquiles Orellana - Guitarra
Héctor R. Valdez - Guitarra
Mario Zárate - Bajo
Daniel Ruiz de Castilla - Batería
Eduardo Zagastizabal - Vocal
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Twist, Balada, Cumbia
--------------------------------------------------
|

Participan en la grabación:
Carmelo Marrero - Piano Víctor "Poty" Marrero - Bajo Nelson De La Cruz - Trompeta Jose Diaz - Saxofón Raphy "Che" Concepción - Congas Angel Bruno Rodríguez - Congas Junny Brito - Tambora Alex Camacho - Guira Celso Clemente - Panderos, Clave Enriquez "Johnny" Jiménez - Vocal José Manuel Oyola - Vocal Wilson Torres Pérez - Vocal Ginno Ramírez - Coro Arnaldo Valle Llanes - Coro Juan "El Príncipe" Castillo - Coro Carmelo Marrero - Coro Juan Manuel Lebrón
Músicos de Bachata: Guitarra: Idelfonso Peña Pérez Bajo: Ángel "El Indio" Muñiz Bongó: Dario Del Rosario Guira: César Jiménez
Dirección y Arreglos Musicales: Carmelo Marrero Productor: Juan Manuel Lebrón
Fuente: CD Género Musical: Merengue, Plena, Bachata --------------------------------------------------
|
 |
Profundamente influenciado por Chano Pozo y otras grandes figuras del jazz, Raymond Barretto Pagán comienza su carrera profesional en el 1953 con "Eddie Bonnemere & his Latin Jazz Combo". Luego de pasar por las bandas de Pete Terrace (1954) y José Curbelo (1955), en el 1957 se encuentra formando parte de una de las orquestas de mayor renombre de la época, la orquesta de Tito Puente, participando en la grabación de "Dance Mania" en el 1958 para el sello RCA, álbum del que muchos de los críticos coinciden en que es una de las 25 producciones musicales fundamentales del siglo XX. Diferencias por motivos económicos propiciaron la formación de su propia banda para el 1961 grabando para el sello Riverside su primer álbum musical como líder, "Pachanga With Barretto" ("Barretto Para Bailar"). En el 1962 vuelve a dejar su huella musical en la historia cuando grabó para el sello Tico el álbum "Charanga Moderna" cuyo tema "El Watusi" se convirtió en el primero netamente latino en ocupar un sitial en las listas del Billboard, es quizás aquí cuando le surge el ideal de llevar la música latina a lugares de prestigio a nivel mundial. Después de una exitosa trayectoria musical con los sellos Tico y United Artists, firma con el nuevo sello de Fania en el 1967, apartándose de la charanga y grabando el álbum "Acid" en el 1968 con Adalberto Santiago en la parte vocal, en lo que podemos considerar un nuevo giro en el estilo musical de Ray Barretto, estilo al que pone fin con la última grabación que realizó para el sello Fania "Soy Dichoso" en el 1992.
Biografía de Ray Barretto en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|
 |
Álbum del 1955, Fantasy
Participan en la grabación:
Manuel Durán - Piano
Carlos Durán - Bajo
Cal Tjader - Vibes
Edgard Rosales - Congas
Bayardo Velardi - Timbales, Bongós
"La destreza de Cal como sintetizador del jazz norteamericano con la música salida de Cuba es por ahora bien conocida. Como un alumno de los grupos de Shearing y Brubeck en otros años, y por largo tiempo aficionado de lo afro-cubano, él honestamente viene por su sentimiento hacia ambas formas, teniendo por devoción un oido serio y una mano activamente practicando lo mismo sobre los pasados años. Con el empático apoyo del piano de Manuel Durán, el bajo de Carlos Durán, los auténticos timbales y bongós de Bayardo Velardi y el congero Edgard Rosales, Cal ha marcado con un suave bamboleo una serie de diversos tipos de melodías, provando que el mambo es como usted lo pensó..."
H. Claire Kolbe
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Jazz Latino
--------------------------------------------------
|
Álbum del 1977, Macondo Dirección y Arreglos - Armando H. Bía
Participan en la grabación:
Armando H. Bía - Piano, Sintetizador Neldo Castro - Bajo Víctor Morín - Congas, Percusión Rodolfo Martínez - Timbales, Percusión Carlos Videla - Trompeta Juan Verrone - Trompeta Alexis Buenseñor - Trombón Santiago Salas - Vocal Jorge Vallejo - Vocal
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|

|
Willie Colón realizó el "Asalto Navideño" en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, Puerto Rico para el mes de Diciembre del 1993. Un espectáculo musical que recreaba, no solo las tradiciones boricuas sino también el entusiasmo con que se vive la Navidad en La Isla del Encanto. Este evento estuvo repleto de grandes invitados, un repertorio inigualable y de excelentes visuales, desde su comienzo hasta su final, razón por la cual Salsabrosura Del Barrio recomienda este DVD.
Dirige - Isidro Infante
Participaron en el concierto:
Isidro Infante - Piano
Arnaldo Torres - Teclados, Guitarras, Coro
Rubén Rodríguez - Bajo
Yomo Toro - Cuatro
Johnny Almendra - Timbales, Percusión
Eric Vélez - Congas, Percusión
Ray Colón - Bongós, Percusión
Dan Reagan - Trombón
Ozzlie Meléndez - Trombón, Coro
Charlie García - Trombón, Coro
Peter Brainen - Saxofón
Willie Colón - Cantante, Trombón
Denise Marina - Coro
Invitados:
Edwin Colón Zayas - Cuatro
Pedrito Guzmán - Cuatro
Tito Allen - Cantante
Cucco Peña - Cantante
Josean Torres - Cantante
Cándido Reyes - Güiro
--------------------------------------------------
Fuente: DVD Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|
Álbum del 1985, Caimán Records
Productor Musical - Johnny Pacheco
Participan en la grabación:
Paquito Pastor - Piano
Salvador "Sal" Cuevas - Bajo
Gerardo Macías - Guitarra, Coro
Florencio Santana - Guitarra, Coro
Julio Velasquez - Congas
Richie Bastar - Bongós, Percusión
Tony Saydell - Bongós, Percusión
Félix Escobar - Timbalitos, Vocal
Carlos "Caito" Díaz - Maracas
Alfredo "Chocolate" Armenteros - Trompeta
Luis Doñe - Trompeta
Johnny Pacheco - Flauta, Coro
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|
Álbum del 1997, Aquarius Records
Arreglos - Mario Igrec, Josip Grah, Krešimir Tomec, Hrvoje Rupcic
Producen - Mišo Vuckovic, Krešimir Tomec, Hrvoje Rupcic
Participaron en la grabación:
Zlatan Došlic - Piano, Vocalista Secundario
Krešimir Tomec - Bajo
Mario Igrec - Guitarra, Vocalista Secundario
Hrvoje Rupcic - Congas, Percusión, Vocalista Secundario
Mladen Hrvoje Ilic - Bongós, Percusión
Jurica Ugrinovic - Timbales, Batería
Boško Petrovic - Marimba, Vocalista Secundario
Josip Grah - Cuerno
Nenad Grahovac - Trombón
Ricardo Luque - Cantante, Vocalista Secundario
Kristina Kresnik - Vocalista Secundaria
Martina Matic - Vocalista Secundaria
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|
Álbum del 1979, Libertad Records
Producción, Dirección y Arreglos - David Cedeño
Participan en la grabación:
Raul Cedeño - Guitarra (12 Cuerdas), Piano en 01
Papo González - Bajo
Wendel Rivera - Congas
Carlito Solá - Bongós
Dennis Balista - Timbales
David Cedeño - Trompeta, Bajo y Violín en 04
Luis Cedeño - Trompeta
José Torres - Trombón
George León - saxofón
Ralphy Guzmán - vocal
Irvin Rivera - Coro
Adalberto Santiago - Coro
Ralphy De Jesús - coro
Ray Cruz - Coro
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|

|
Joe Quijano no permitió que su trabajo con el Conjunto Cachana quedara durmiendo el sueño de los justos en algún almacén, haciendo uso de las nuevas técnicas de edición musical digitalizó y remasterizó, a partir de las cintas originales, una amplia colección musical que envuelve ocho volúmenes con los siguientes títulos:
Vol. 1. "La Pachanga Se Baila Así"
Vol. 2. "Vuelvo Otra Vez Con La Pachanga"
Vol. 3. "Boleros A Lo Quijano"
Vol. 4. "Los Años 60"
Vol. 5. "The Swinging Latin 60's"
Vol. 6. "El Sabor De Los 60"
Vol. 7. "Mambo Jazz"
Vol. 8. "Cositas Sueltas: Los Años 60"
El volumen 6 cuenta con 18 temas y la participación, entre otros, de: Francisco Pastor - Piano, Mario Rivera - Flauta, Tomasín - Trompeta, Alfredo "Chocolate" Armenteros - Trompeta, Gilberto Ortiz - Tres, Héctor Rivera - Piano, Celeste. Además de las voces de Willie Torres, Paquito Guzmán, Harry Fraticelli, Chaguito Montalvo Jr., Ramón Milton, Ray Cruz, Adalberto Santiago, Yayo El Indio, el propio Joe Quijano y otros.
"Mis gracias por la música para aquellos grandes arreglistas y músicos: Charles Fox, Charlie Palmieri, Bobby Valentín, Paquito Pastor, Ray Santos, Nick Jimenez y Héctor Rivera."
Joe Quijano
Si quieres saber más de Joe Quijano puedes ver su biografía en La Fundación Nacional para la Cultura Popular. También puedes visitar la página de Cesta Records.
Colaboración del amigo
Walberto Villarreal
--------------------------------------------------
Fuente: CD Género Musical: Salsa, Son Montuno, Cha Cha Cha
--------------------------------------------------
|
Álbum del 1998, Tresero Productions
Arreglos - Benjamín Lapidus
Participan en la grabación:
Benjamín Lapidus - Guitarra, Tres
Francisco Javier Cotto - Bajo, Vocal
Félix Sanabria - Congas
Héctor Torres - Timbales, Vocal
Harry Adorno - Timbales
Michael Molina - Bongós
Daniel Méndez - Bongós, Tumbadora, Güiro, Coro
Paulino Vargas - Percusión, Vocal, Coro
Paul "The Badger" Vargas - Percusión, Vocal, Coro
--------------------------------------------------
Fuente: CD Género Musical: Jazz Latino
--------------------------------------------------
|
Álbum del 1970, London Records
Dirección - Otto Shell
Participan en la grabación:
Julian "Chiche" Álamo - Piano
Raul Vallejo - Bajo
Miguel Yenssen - Congas
Nestor "Lupita" Nazareno - Timbales, Coro
Tulio Rivero - Saxofón Alto
Jorge A. Bingert - Saxofón Tenor
Luis A. Suarez - Vocal
Artiguitas Martiarena - Vocal
Edgardo Montañez - Coro
NOTA: Este grupo uruguayo no debe confundirse con la orquesta mexicana Grupo Latino.
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Salsa
--------------------------------------------------
|
|