En la descripción de la música de Mombasa, la cual es una rítmica mezcla de jazz, flolklore, blues y cantos espirituales, Lou Blackburn prefiere no usar la palabra jazz: "Mucha gente nos pregunta cómo describimos nuestra clase de música. A esto solo puedo contestar que lo dejo a la audiencia porque no quiero ponerle un sello, para mi es simplemente nuestra música de Mombasa". Álbum del 1975 para Spiegelei (Stuttgart) Productor - H. Manfred Schmitz Dirección y Arreglos - Lou Blackburn Créditos Gerald Luciano - Bajo Eléctrico, Percusión, Yembé Cephus McGirt - Batería Donald Coleman - Congas, Flauta de Bambú Charles Jefferson - Trompeta, Fliscorno, Kalimba Lou Blackburn - Trombón Agradecimientos a: Daisaku Ikeda y Nam Myoho-Ponge Kyo -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- |
Mombasa: African Rhythms & Blues
Primitive Love
Se lanzaron, casi simultáneamente, dos versiones de este trabajo musical; la primera bajo el sello Epic para un público de habla inglesa, la segunda bajo el sello Discos CBS International, para el público latino, con versiones en español de dos de los temas, además que sustituyeron el tema "Surrender Paradise" de la versión de Epic por el tema "Hablas de Mi".
Créditos
Roger Fisher - Teclados Betty Cortez - Teclados, Coros Paquito Hechevarría - Piano (en el tema "Conga") Juan Marcos - Bajo Wesley B. Wright - Guitarra Juanito Márquez - Guitarra (en el tema "Conga") Gustavo Lezcano - Armónica Emilio Estefan Jr. - Percusión Rafael Padilla - Timbales, Percusión Enrique E. García - Bateria Ed Calle - Saxofón Tony Concepción - Trompeta Víctor Lopez - Trompeta Gloria M. Estefan - Cantante, Coros Rafael Vigil - Coros -------------------------------------------------- Género Musical: Pop Latino, Salsa -------------------------------------------------- |
Colabora:
Alma
2/17/2017
0
comentarios
Etiquetas:
Discos CBS International
,
Epic
,
Gloria Estefan
,
MIami Sound Machine

Johnny El Bravo Interpreta la Música de Toñito López
Álbum del 1974 para Maví Records, sello genérico que cuenta con muy pocas producciones, todas entre el 1972 y 1976. Este trabajo discográfico es una producción de Larry Harlow y cuenta con los arreglos de Bobby Valentin, Elias Lopes, Jorge Millet y Quito Velez. El arte de sus carátulas fue trabajado por Izzy Sanabria y Walter Vélez, el ingeniero a cargo fue Al Manger.
Créditos
Félix López – Bajo Jorge Millet – Piano Johnny El Bravo – Congas Domingo Santo – Timbales Ismael Miranda – Maracas Yomo Toro – Cuatro Louis Kahn – Trombón Reinaldo Jorge – Trombón Elias Lopes – Trompeta Orlando Calzada – Trompeta Adalberto Santiago – Coro Yayo El Indio – Coro Toñito Lopez – Vocal -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- |
Rei Momo
David Byrne junto a Chris Frantz y Tina Weymouth, ya con alguna experiencia musical, formaron la banda de rock Talking Heads en el 1974 y tres años más tarde estarían grabando su primer álbum; "Talking Heads: 77". En el 1990 la banda anuncia su separación de forma oficial pero el año anterior Byrne realizó su primer trabajo discográfico como solista, titulado "Rei Momo" aunque ya había trabajado en proyectos independientes estando con Talking Heads, cabe mencionar que dicha banda fue exaltada al Salón de la Fama del Rock & Roll en el 2002.
Álbum del 1989 para Sire Records
Producen: Steve Lillywhite, David Byrne Arreglos: Marty Sheller, Angel Fernández, Paquito Pastor, David Byrne, Steve Sacks Créditos Sergio Brindao - Bajo Andy González - Bajo Rubén Rodríguez - Bajo Elvis García - Bajo José Gallegos - Teclados Paquito Pastor - Piano, Fender Rhodes Leini Guerrero - Piano Acústico Tiborio Nacimento - Guitarra Acústica David Byrne - Guitarra Acústica, Guitarra Eléctrica, Sampler, Vocal, Voz de Fondo Yomo Toro - Cuatro Jon Brion - Armonio Lucinho Bizadao - Cavaquiño Eric Weissberg - Mandolina Agapito Pasqual - Acordeón James Fearnley - Acordeón José Mangual Jr. - Congas, Bongós, Campana, Cencerro, Güiro, Percusión, Coro Milton Cardona - Congas, Batá, Acheré, Shékere, Tambora, Percussion, Coro, Voz de Fondo Johnny Pacheco - Congas, Coro Luis Arias - Congas Marc Quiñones - Timbales Charlie Santiago - Timbales, Acheré Santiago Pasqual - Güiro Luis Manuel - Güiro Wilfredo García - Tambora Huti Rodríguez - Tambora Jorge DaSilva - Pandeiro Cyro Baptista - Caja, Cuica, Agogó, Pandeiro Reinaldo Fernandes - Repenique, Tamborim Claudio Da Silva - Surdo, Pandeiro José J. Da Silva - Surdo Juan Martínez - Batería Robbie Ameen - Batería Bob Porcelli - Saxofón Alto Ken Hitchcock - Saxofón Alto Oscar Peña - Saxofón Alto Mitch Frohman - Saxofón Tenor Steve Sacks - Saxofón Barítono Angel Fernández - Trompeta Charlie Sepúlveda - Trompeta Augusto Onna Jr. - Trompeta, Coro Ite Jerez - Trompeta Shunzo Ono - Trompeta Joe Shepley - Trompeta Piro Rodríguez - Trompeta Steve Guttman - Trompeta Lewis Kahn - Trombón Barítono, Trombón Tenor, Violín Barry Rogers - Trombón Barítono, Trombón Tenor Dave Taylor - Trombón Barítono Dale Turk - Trombón Barítono Tom Malone - Trombón Tenor Barry Olsen - Trombón Tenor David Sacks - Trombón Tenor Keith O'Quinn - Trombón Tenor Joe De Jesus - Trombón Tenor Mauricio Smith - Flauta Enrique Orengo - Chelo Felix Farrar - Violín Lloyd Carter - Violín Celia Cruz - Vocal Kirsty MacColl - Voz de Fondo Lacy Penabaz - Voz de Fondo Carlos Soto - Coro Willie Colón - Coro Invitados - Acuna Turree Ensemble -------------------------------------------------- Género Musical: Cumbia, Merengue, Samba, Pop Rock, Salsa -------------------------------------------------- |
Colabora:
Alma
2/06/2017
0
comentarios
Etiquetas:
Celia Cruz
,
David Byrne
,
Johnny Pacheco
,
Willie Colón

Hard Hands
Ray Barretto había llenado muy bien el espacio que dejó Mongo Santamaría en la orquesta de Tito Puente, antes de estrenarse como líder de su propio grupo en el 1961. Después de grabar el álbum "Latino con Soul" en el 1967 producido por Henry Jerome para United Artists Records, firmó con el sello Fania, disuelve su Charanga Moderna y en el 1968 realizó sus primeros dos trabajos discográficos para la nueva disquera; el primero, "Acid" y el segundo "Hard Hands", producido por Jerry Massucci. Ese mismo año, la United Artist Records lanza el álbum "Fiesta en el Barrio" con siete temas inéditos, de un total de nueve.
Créditos
"Mr. Soul" (Bobby Valentín) - Bajo Tony Fuentes - Bongós Ray Barretto - Congas Louis Cruz - Piano Orestes Vilato - Timbales José "Papy" Roman - Trompeta Roberto Rodriguez - Trompeta René López - Trompeta (en el tema "Love Beads") Adalberto Santiago - Vocal Jimmy Sabater - Coro Willie Torres - Coro -------------------------------------------------- Género Musical: Boogaloo, Jazz Latino, Salsa -------------------------------------------------- |
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)