Salsabrosura Del Barrio



Danza mulata, danza,
mientras canta
en el tambor de los abuelos
al son languidecente de la raza.

Alza tus manos ágiles para apresar el aire,
envuélvete en tu cuerpo de rugiente deseo,
donde late la queja de las gaitas
bajo el ardor de tu broncínea carne.

Deja que el sol fustigue
tu belleza demente,
que corra por tus flancos inquietantes
el ritmo que tus senos estremece.

Aprisiona en tu talle atormentado
esa música bruja
que acompasa la voz de la canción.

Danza, mulata, danza!
En tus piernas veloces y en el son
que ha empapado tus lúbricas caderas
doscientos siglos se agazapan.

Danza, multa, danza!
Tú y yo sentimos en la sangre
galopar el incendio de una misma nostalgia…

Artel, Jorge
¡Danza Mulata!




Drum Solos Vol. 2










Álbum del 1978, Latin Percussion Ventures
Producción - Charlie Santiago, Eddie Montalvo, Gilberto Colon, Jr.

Participaron en la grabación:

Gilberto "Pulpo" Colón - Piano
Joe Santiago - Bajo
Eddie Montalvo - Congas, Claves
Charlie Santiago - Bongó, Timbales, Maracas, Güiro



Esta producción va especialmente dedicada a todos aquellos músicos de corazón que les gusta practicar al son de los acordes de una sección rítmica bien elaborada.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


The Bronx Horns – Catch The Feeling










Álbum del 1995, 32 Jazz
Producción - Mitch Frohman
Arreglos - Bobby Porcelli, Mitch Frohman, Ray Vega
Dirección - Mitch Frohman

Participaron en la grabación:

Oscar Hernández - Piano
Johnny Torres - Bajo
George Delgado - Congas, Percusión
Johnny Rodríguez - Bongó, Campana, Güiro
Ray Vega - Trompeta, Corno Francés, Percusión
Bobby Porcelli - Saxofón Alto
Mitch Frohman - Saxofón Tenor y Soprano, Flauta



Bronx Horns fue fundado a mediados de los 90s por el saxofonista tenor y flautista Mitch Frohman, quien por 25 años había trabajado en la banda de Tito Puente. Durante ese mismo período, Frohman también fue solista destacado con Mango Santamaría y también trabajó con la orquesta de Machito, Joe Cuba, Eddie Palmieri y Ray Barretto, entre muchos otros, junto a Frohman estaban Ray Vega y Bobby Porcelli.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Orquesta Los Diferentes – La Otra Salsa!










Álbum del 1987, Manoca Records
Producción - Angelo Nigro, Eduardo Rodríguez
Arreglos - Frank D'Angelo, Jesús Patiño
Dirección - Benjamín Francis, Armando Ojeda, Paul Vera

Participaron en la grabación:

Benjamín Francis - Piano
Héctor Alejandro - Bajo, Vocal, Coro
Williams Delgado - Congas
Luis Mijares - Congas
Julio Villalba - Bongó, Campana
José Salazar - Timbales
Nicolás Ponce - Tres, Coro
Raúl Parada - Guitarra, Violín
Miguel Pacheco - Güiro, Claves, Maracas
Duvaldo Echarry - Trombón
David Azuaje - Trombón
Armando Ojeda - Trombón
Paul Vera - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Tino La Tino And His Orchestra – La Tino Cha Cha Cha










Álbum del 1959, Crown Records
Producción - Saul Bihari
Arreglos y Dirección - Celestino "Tino" Rodríguez

Participaron en la grabación:

Louis Norelli - Piano
Tomás Rosas - Bajo
Ángel Parez - Congas
Tito Rivera - Congas (Solos)
Chicky Yslas - Timbales
Marcus Cabuto - Trompeta
Margo Mendoza - Trompeta
Mike Akopoff - Trompeta
Tino La Tino - Flauta
Ralph Cacho - Flauta
Willie Vargas - Vocal



"...Escucha e imagina el Club San Souci en las afueras de La Habana... y si el tintineo de los cubitos de hielo está presente... quizás también te ayude. Escucha y vive un poco los ritmos del Cha Cha Cha, interpretado auténticamente por Tino La Tino, solo para ti."


Frank Evans




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Pancho Cristal Presenta Super Tipica de Estrellas










Álbum del 1976, All-Art Records
Proudcción - Pancho Cristal
Arregos - Paquito Pastor
Dirección - Gonzalo Fernández

Participaron en la grabación:

Gil Suárez - Piano
Sonny Bravo - Piano
David Pérez - Bajo
Víctor Venegas - Bajo
Juan Vivar - Bajo
Alberto Valdés - Congas
Julián Cabrera - Congas
Julito Collazo - Congas
Carlos "Patato" Valdés - Congas, Quinto
Nicky Marrero - Timbales
Orestes Vilató - Timbales
Oswaldo Martínez - Timbales, Güiro
Rolando Valdés - Güiro
Cándido Camero - Tres
Nelson González - Tres
Gonzalo Fernández - Flauta
Alfredo de la Fé - Violín
Eddie Drennon - Violín
José "Chombo" Silva - Violín
Pupi Legarreta - Violín
Carlos Quian - Violín
Aurelio Parada - Violín
George Brown - Violín
Noel Dacosta - Violín
Johnathan Abramowitz - Violín
Abrahan Norman - Violín
Gail Clay - Violín
Louis Cahn - Violín
Pat Dixon - Violín
Nina Simone - Violín
Carl Ector - Violín
Deena Leff - Violín
Adalberto Santiago - Vocal
Roberto Torres - Vocal
Vicente Consuegra - Vocal
Chico Álvarez - Vocal
Willy El Baby - Vocal
Raúl Alfonso - Vocal
Víctor Velázquez - Vocal
Roberto Rodríguez - Vocal
Ronnie Baro - Vocal



"...Tuve la satisfacción de encontrarme en el mismo centro de la popularidad que tuvo la música típica Cubana, en los tiempos de el 'PALLADIUM' cuando el gran músico Dominicano JOHNNY PACHECO formó su orquesta y compitió tocando flauta, con las mejores agrupaciones Cubanas que se importaron a Nueva York en aquel entonces, cuando era furor lo que había con esa música en particular. RAY BARRETTO popularizó la selección 'EL WATUSI' que fue un hit en todos los mercados de Norte América, CHARLIE PALMIERI también se unió a ese sonido, y así se formaron otras orquestas de flauta y violín, con el ritmo típico Cubano que las distinguía.

Con el cierre de el 'PALLADIUM' vinieron a abrirse otros clubs de bailes, incluyendo en sus repertorios desde entonces, casi en todas sus presentaciones, una orquesta que tocara la música típica Cubana, y hoy, con la existencia de alrededor de casi diez de esas orquestas, era natural que de cada una de esas agrupaciones se distinguieran músicos, especializados en sus instrumentps: hoy es precisamente, cuando se presentaba la oportunidad de escoger entre esas 'ESTRELLAS' el elemento único y superior para realizar mi sueño de muchos años, producir un disco de larga duración seleccionando entre las 'ESTRELLAS' un verdadero escogido formando la 'SUPERTIPICA DE ESTRELLAS' que por primera vez se agrupara en Nueva York, escogiendo además de lo más sobresaliente en ese género en particular, lo más distinguido en ritmos de música tropical y elementos musicales con capacidad suficiente para ocupar puestos de importancia en las grandes orquestas sinfónicas de Nueva York y sus alrededores..."


Pancho Cristal
(1975)




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Tony Pérez – From Enchantment And Timba ... To Full Force Jazz










Álbum del 2001, Pimienta Records
Producción - Juan A. Estevez, Mel Carmona
Arreglos y Dirección - Tony Pérez

Participaron en la grabación:

Tony Pérez - Piano
Braulio Fernández - Bajo
Miguel Valdés - Congas, Bongó, Percusión
Coky García - Timbales, Batería
Alexander Brown - Trompeta
Mario Félix Fernández - Trompeta
Alfred Thompson - Saxofón Tenor
Reynaldo Pérez - Flauta
Alberto Bermudez - Vocal
Emilio Suarez Martínez - Vocal



"Tony Pérez nació en Sancti Spíritus, Cuba. Considerado ya uno de los mejores músicos de Cuba, este artista de 28 años, músico de jazz, compositor, arreglista, showman, figura creativa y estudiante rebelde de la Escuela Nacional de Arte de Cuba ha demostrado una y otra vez una versatilidad que va más allá de su edad.

En 1992, Tony Pérez comienza a componer, hacer arreglos y tocar para Isaac Delgado, quien lo invita a Caracas, Venezuela, donde, junto con Gonzalo Rubalcaba, graba el álbum "Con Ganas". También graba "De Alla Pa' Acá" con José Luis Cortés, exmiembro de Irakere y entonces líder de NG La Banda. Tony se une al grupo de salsa Klimax, liderado por Gerardo Piloto, graba "Mira Si Te Gusta" y emprende su primera gira mundial, que incluye presentaciones en los Festivales de Jazz de Montreux y Viennes, en Francia.

Tony luego se presenta con Havana Ensemble. Es durante esta época que Chucho Valdés comienza a supervisar la carrera de Tony. En 1997, Tony compone, hace arreglos y toca con la Fania All Stars, incluyendo a Celia Cruz, Johnny Pacheco y Willie Colón, entre otras grandes figuras de la salsa. Tony se ha convertido en uno de los directores musicales de jazz latino más jóvenes de la historia.

Durante una sesión entre Gonzalo Rubalcaba y Tony Pérez, presenciada por el productor Claude Ayt Alavon en el primer club de jazz de La Habana, La Zorra y El Cuervo, Alavon quedó fascinado por la actuación de Pérez. Si bien considera a Rubalcaba el mejor improvisador de jazz de Cuba, Pérez brilla como un talento excepcional. En ese momento, Tony estaba grabando un álbum con Dagoberto González Jr., Tata Güines y Changuito. Alavon decide producir el primer álbum en solitario de Tony, 'Soneao'. En el álbum, Tony ofrece una versión original y poderosa de la cultura musical cubana, incluyendo una impresionante interpretación de la Guantanamera. 'Soneao' también incluye modismos norteamericanos, jazz y una versión clásica del danzón. A finales de 1998, Tony se presenta en Europa con artistas como Paco Sery, del Sindicato Zawinul, y Rubén Dantas, del sexteto Paco De Lucía. Ese año, Chucho Valdés lo eligió para liderar a Irakere en todas sus giras europeas y americanas.

En 1999 y 2000, Tony grabó en varios proyectos cubanos, incluyendo "Canción del Corazón de Cuba" y "Ritmo y Humo", así como "Navidad Cubana", el primer álbum navideño grabado en Cuba en más de 35 años.

"Del Encanto y la Timba... al Jazz a Toda Fuerza" se grabó en México en los legendarios estudios K'an Nah, un álbum de jazz latino de gran calidad que fusiona ritmos cubanos y jazz tradicional al estilo de la legendaria banda cubana Irakere.


Producciones Radioactivas




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Sonora Femenil










Álbum del 1961, Peerless (EP)
Producción - Eduardo Baptista
Arreglos y Dirección - Victor Ángulo Bazan

Participaron en la grabación:

Victor Ángulo Bazán - Piano
Santa Luna - Bajo
Angelina Meza - Congas
Irma - Timbales
Yolanda Valdés - Vocal, Percusión
Victoria Elisa Angulo - Trompeta
Margarita Ortega - Trompeta



En el 1948 Adelita Chávez y Víctor Angulo formaron un grupo musical al estilo de mariachi, en el que todas sus integrantes eran mujeres, ya que Angulo trabajaba tras bambalinas, este grupo era competencia directa de otros dos mariachis femeninos que figuraban en la época; Mariachi Femenil Estrellas de México fundado por Lupita Morales Ayala, y el Mariachi Las Coronelas de Carlota Noriega.

Después de la disolución de Adelita y Su Mariachi a finales de la década del 50 ya que algunas de sus integrantes más jóvenes se decantaron por el "rock & roll", Víctor Angulo forma una orquesta de música tropical con integrantes todas mujeres, aunque aparentemente no consiguió una pianista, por lo que Angulo se encargaba de ese instrumento, por otra parte Adelita no se quitó del todo de los mariachis aunque reforzaba con su trompeta algunas de las apariciones de la Sonora Femenil. Desconocemos las razones por la que Adelita Chávez no participó en las grabaciones y su participación en el grupo se da para la segunda mitad de la década del 1960, cinco años después de formada la agrupación. Otras figuras que integraron en su momento a la Sonora Femenil lo fueron: Águeda Curiel, Elia Ruth, María Dávila, Yolanda Villareal y Graciela Martínez.

Por nuestra parte debemos decir que la Sonora Femenil hacía muy buena música y nada tenía que envidiarle a los grupos de música tropical que le precedieron.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


La Calle Caliente Latin Jazz Band










Álbum del 2000, Fundación Autor
Producción - Miguel Blanco
Arreglos - Miguel Blanco, Vicente Borland
Dirección - Miguel Blanco

Participaron en la grabación:

Vicente Borland - Piano, Teclados
Andrés Bedo - Teclados
Miguel Blanco - Bajo
Moisés Porro - Congas, Percusión
Osvaldo Varona - Percusión, Timbales
Yayo Morales - Batería
Julián Planet - Gitarra Eléctrica
Quique Berro - Gitarra Eléctrica
Manuel Machado - Trompeta, Fliscornio
Cándido Mijares - Saxofón Alto y Barítono
Bobby Martinez - Saxofón, Flauta
Jaime Muela - Flauta



Esta agrupación tiene sus raíces en España y aunque su primer trabajo fue grabado en el 1998, no es hasta dos años después que sale al mercado, tras algunas dificultades. El álbum cuenta con muy buenos arreglos que aseguran su calidad musical dentro de un jazz latino muy bien trabajado.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Orquesta La Sabrosura – Salsa Salsa










Álbum del 1991, Discos Fuentes
Producción - C. Domínguez, Javier García, Ángel Villanueva
Dirección - Dany Rosales

Participaron en la grabación:

Diego Fernando Arias - Piano, Teclados
Danilo Rosales - Piano, Teclados, Timbales
José Otto Páez - Bajo
Carlos A. Mora - Bajo
Douglas Quintero - Congas
Diego Galé - Congas, Güiro, Maracas
Fabio Celorio - Bongó
Iván Sierra - Bongó, Campana
Carlos Rodas - Timbales
Diego Sarria - Trompeta
Juan C. Valencia - Trompeta
Jorge Gaviria - Trompeta
Ramón D. Paniagua - Trompeta
Osciel Ramírez - Trombón
Leo Astueza - Trombón
Alberto Barros - Trombón
Aparicio González - Saxofón Alto
Orlando Castaño - Coro
Oscar Abueta - Coro
Brígido Chaverra - Coro
Jorge Grajales - Coro
Ostual Serna - Corov Hugo Alberto Zapata - Vocal
Luis Alberto Becerra - Vocal



Esta orquesta colombiana fue fundada en el 1987 por Carlos Rodas Trejos y Héctor Fabio Arismendy con Hugo Alberto Zapata como su cantante principal.




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Cuban All-Star Band – A Latin Adventure










Álbum del 1957, Producciones Gema
Producción - Álvarez Guedes
Arreglos - Bebo Valdés, Chico O'Farrill, René Hernández, Senén Suárez

Participaron en la grabación:

Chico O'Farrill Y All Stars Cubano
Orquesta De Cuerdas De Bebo Valdés
Peruchín Y Su Orquesta
Senén Suárez Y Su Orquesta
Bebo Valdés Y Su Orquesta
El Negro Vivar Y Su Orquesta
Orquesta De Pepé Delgado
Peruchín - Piano
Bebo Valdés - Piano
Israel López - Bajo
Cachaíto - Bajo
Urfé - Bajo
Tata-Güines - Congas
Walfredo de los Reyes - Timbales
Hierrezuelo - Tres
Senén Suárez - Guitarra Eléctrica
El Negro Vivar - Trompeta
Generoso Jiménez - Trombón
Osvaldo Peñalver - Saxofón Alto
Escrich - Saxofón Alto
Emilio Peñalver - Saxofón Tenor
Richard Egües - Flauta








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Kékélé – Rumba Congo










Álbum del 2000, Stern's Africa
Producción - Ibrahima Sylla, Kader De Mamba
Arreglos - Syran Mbenza, Yves Ndjock, Papa Noël Nedule
Dirección - Yves Ndjock

Participaron en la grabación:

José Palmer - Guitarra
Marie-Magdeleine Patou - Guitarra
Syran Mbenza - Guitarra
Yves Ndjock - Guitarra
Papa Noël Nedule - Guitarra, Vocal
Vincent Hamamdjian - Bajo
Viviane Arnoux - Acordeón
Miguel Gómez - Congas, Bongó, Maracas
Assane Mbaye - Dondo
Jean-Marie Bolangassa - Percusión
Ben Belinga - Saxofón Tenor
Nicolas Gueret - Saxofón Alto, Clarinete, Flauta
Bumba Massa - Vocal, Coro
Jean-Papy Ramazani - Vocal, Coro
Loko Massengo - Vocal, Coro
Nyboma Mwan Dido - Vocal, Coro
Wuta Mayi - Vocal, Coro



En su lanzamiento este álbum tuvo una excelente acogida por parte de la crítica, algunos ejemplos son:

"...las armonías susurrando, los tambores serpenteando, el ritmo masajeando cada músculo sobrecargado hasta que la sangre puede hacer su trabajo allí y seguir fluyendo..."

Robert Christgau


"...Sería difícil superar esta grabación como álbum de rumba congoleña del año o, de hecho, como álbum africano del año..."

Mark Romano




--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Juan Pablo Torres Y Su Super Son – Como Pica!










Álbum del 2002, Pimienta Records
Producción - J. A. Estévez Jr., Juan Pablo Torres

Participaron en la grabación:

Tony Pérez - Piano
Jorge Arronte - Piano
Ramses Colón - Bajo
Alberto Palenzuela - Congas
Miguelito Cruz - Bongó
Rubén "Tutti" Jiménez - Timbales
Renier Guerra - Percusión
Feliciano "Pachu" Gomes - Trompeta
Juan Pablo Torres - Trombón, Coro
José "Pepe" Vera - Saxofón
Elsa Torres - Coro
Israel Kantor - Vocal, Coro
Yordi Megret - Vocal
Marco "Dr. Noise" Espinosa - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Afro-Cuban All Stars Presents Félix Baloy – Baila Mi Son










Álbum del 2000, ISBA
Producción - Juan de Marcos González
Arreglos - Efraín Ríos, Enrique Lazaga, Juan de Marcos, Ricardo Muñoz Martínez, Yanko Pizaco
Dirección - Juan de Marcos

Participaron en la grabación:

David Alfaro - Piano
Luis "Achy" Lang - Piano
Ricardo Muñoz - Bajo
Alberto "La Noche" Hernández - Congas, Bongó
Rolando "El Niño" Salgado - Congas, Bongó
Aristides "Tata Gùines" Soto - Congas, Bongó
Juan de Marcos González - Guitarra, Tres, Coro
Alejandro Pichardo Pérez - Trompeta
Daniel "El Gordo" Ramos - Trompeta
Yanko Pizaco - Trompeta
Yaure Muñiz - Trompeta
Alberto "Molote" Muñoz - Trombón
Antonio Sesma - Trombón
Jesús "Aguaje" Ramos - Trombón
Enrique Lazaga - Güiro
Felix Valdes Ibañez - Coro
Luis Frank Arias Mosquera - Coro
Félix Baloy - Vocal
Teresa Garcia Caturla - Vocal








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------


Dante Vargas & The Cat Band – Mambo Lives










Álbum del 2008, Cat Studios
Producción - Dante Vargas
Arreglos - Dante Vargas, Rony Caceres
Dirección - Dante Vargas

Participaron en la grabación:

Andy Guzman - Piano
Pablo Grajales - Piano
Rony Caceres - Piano
Sergio Munera - Bajo
Juan Alemán - Bajo
Morist Jiménez - Congas, Percusión
Daniel Berroa - Bongó, Campana
Robert Vilera - Timbales
Dante Vargas - Trompeta
Ismael Vergara - Saxofón Alto y Barítono
Daniel Marmolejo - Coro
Gustavo Quintero Jr. - Coro
Javier Merino - Coro
Lucho Santana - Coro
Robin Espejo - Coro
Robin Trillo - Coro
Sandra Marin - Coro
Valeria Vargas - Coro
Victor Hugo Romero - Vocal, Coro
Willie Panama - Vocal
Kathy Benítez - Invitada








--------------------------------------------------

--------------------------------------------------