Álbum del 1976, All-Art Records
Proudcción - Pancho Cristal
Arregos - Paquito Pastor
Dirección - Gonzalo Fernández
Participaron en la grabación:
Gil Suárez - Piano
Sonny Bravo - Piano
David Pérez - Bajo
Víctor Venegas - Bajo
Juan Vivar - Bajo
Alberto Valdés - Congas
Julián Cabrera - Congas
Julito Collazo - Congas
Carlos "Patato" Valdés - Congas, Quinto
Nicky Marrero - Timbales
Orestes Vilató - Timbales
Oswaldo Martínez - Timbales, Güiro
Rolando Valdés - Güiro
Cándido Camero - Tres
Nelson González - Tres
Gonzalo Fernández - Flauta
Alfredo de la Fé - Violín
Eddie Drennon - Violín
José "Chombo" Silva - Violín
Pupi Legarreta - Violín
Carlos Quian - Violín
Aurelio Parada - Violín
George Brown - Violín
Noel Dacosta - Violín
Johnathan Abramowitz - Violín
Abrahan Norman - Violín
Gail Clay - Violín
Louis Cahn - Violín
Pat Dixon - Violín
Nina Simone - Violín
Carl Ector - Violín
Deena Leff - Violín
Adalberto Santiago - Vocal
Roberto Torres - Vocal
Vicente Consuegra - Vocal
Chico Álvarez - Vocal
Willy El Baby - Vocal
Raúl Alfonso - Vocal
Víctor Velázquez - Vocal
Roberto Rodríguez - Vocal
Ronnie Baro - Vocal
"...Tuve la satisfacción de encontrarme en el mismo centro de la popularidad que tuvo la música típica Cubana, en los tiempos de el 'PALLADIUM' cuando el gran músico Dominicano JOHNNY PACHECO formó su orquesta y compitió tocando flauta, con las mejores agrupaciones Cubanas que se importaron a Nueva York en aquel entonces, cuando era furor lo que había con esa música en particular. RAY BARRETTO popularizó la selección 'EL WATUSI' que fue un hit en todos los mercados de Norte América, CHARLIE PALMIERI también se unió a ese sonido, y así se formaron otras orquestas de flauta y violín, con el ritmo típico Cubano que las distinguía.
Con el cierre de el 'PALLADIUM' vinieron a abrirse otros clubs de bailes, incluyendo en sus repertorios desde entonces, casi en todas sus presentaciones, una orquesta que tocara la música típica Cubana, y hoy, con la existencia de alrededor de casi diez de esas orquestas, era natural que de cada una de esas agrupaciones se distinguieran músicos, especializados en sus instrumentps: hoy es precisamente, cuando se presentaba la oportunidad de escoger entre esas 'ESTRELLAS' el elemento único y superior para realizar mi sueño de muchos años, producir un disco de larga duración seleccionando entre las 'ESTRELLAS' un verdadero escogido formando la 'SUPERTIPICA DE ESTRELLAS' que por primera vez se agrupara en Nueva York, escogiendo además de lo más sobresaliente en ese género en particular, lo más distinguido en ritmos de música tropical y elementos musicales con capacidad suficiente para ocupar puestos de importancia en las grandes orquestas sinfónicas de Nueva York y sus alrededores..."
Pancho Cristal
(1975)
--------------------------------------------------
--------------------------------------------------
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Y la gente cuenta...