Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




César Concepcion – La Plena Y El Bolero De Puerto Rico










Álbum del 1974, Cariño
Grabaciones realizadas en el 1948
Producción - Joe Cayre
Arreglos y dirección - César Concepción

Participaron en las grabaciónes:

Joe Blanco - Piano
Juan Antonio Bajandas - Bajo
Manolin Mena - Congas
Chegui González - Bongó
Tony Sánchez - Timbales
Berto Torres - Trompeta
Kito Vélez - Trompeta
Bobby Hicks - Trompeta
Cesar Concepción - Trompeta
Lito Peña - Saxofón Alto
Leslie López - Saxofón Tenor
Aníbal Herrero - Saxofón
Santín Almodovar - Saxofón
Paquito López Vidal - Saxofón Barítono
Joe Valle - Vocal


"...César Concepción, el gran trompetista y compositor puertorriqueño, nació en Cayey, Puerto Rico en 1909. Su primer maestro de música fue el señor Claudio Torres de Comerío. En el 1931, César decidió irse a San Juan donde trabajó con varias orquestas, tales como los Midnight Serenaders de Augusto Rodríguez y luego con Mario Dumont y Ralph Sánchez. En el 1933, César vino a Nueva York. Tocó en diferentes nightclubs hasta el año 1941. Algunos de ellos fueron El Chico, The Rainbow Room con Eddie Le Baron. Fue llamado para tocar con la famosa orquesta de Xavier Cugat y la de Enríquez Madriguera. Se le hizo imposible ya que tenía otros compromisos que cumplir.

En el 1947, César Concepción regresó a su patria natal, Puerto Rico, como director de orquesta. Con su orquesta introdujo la plena moderna con los cantantes El Boy y Joe Valle. La orquesta cogió fama y fué la mayor atracción musical en Puerto Rico por un espacio de diez años consecutivos. Fué el creador de este estilo de plena moderna que hoy en día, después de 26 años, sigue siendo aclamada como uno de los ritmos favoritos dentro del público puertorriqueño..."

Zunilda López




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Plena, Bolero

--------------------------------------------------


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Y la gente cuenta...