|
Boncana Maïga tiene sus raices musicales en la ciudad africana de Mali, donde formó Le Negro Band de Gao, temprano en los '60s, luego de haber estudiado música clásica. En el 1963 se estableció en Cuba donde terminó sus estudios en saxofón y flauta, a la misma vez que pudo participar junto a la Orquesta Aragón y Las Maravillas de Mali con quienes continuó después de salir de Cuba en el 1971. En el 1972 formó su propio grupo de músicos africanos con quienes grabó los sencillos "Marietou" y "Gaberou" para el sello Sacodisc (001 y 002 respectivamente), poco después realizó su primer trabajo discográfico de larga duración, "Boncana Maïga - Panaché" para el sello Sacodisc (LS 90). En el 1974 se movió hacia Abidjan donde formó una orquesta para radio y televisión llamada L'Orchestre Radioffusion Television Ivorienne logrando adquirir gran notoriedad. En el 1977 se trasladó a New York donde tuvo la oportunidad de realizar tres proyectos musicales que merecieron estar incluidos entre los grandes clásicos de la salsa, sin embargo son poco conocidos, esto a pesar que los mismos cuentan con gran parte de los mejores músicos de salsa de la época, músicos como Orestes Vilató, Andy González, Oscar Hernández, Barry Rogers y Chombo Silva, por mencionar algunos. El primero de estos tres trabajos fue "Boncana - Haciendo Maravillas (DPX 802), el segundo "Boncana con sus Ritmos y Sabor de África - Salsa y Alegría" (DPX 804) y el tercero "Boncana - Salsa in New York" (DPX 807). En dato común entre las tres producciones musicales de Boncana es que su difusión fue casi nula por latinoamérica. "Boncana - The Best of Salsa" es una recopilación de estos tres trabajos.
Participaron en las grabaciones: |
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Y la gente cuenta...