|
Álbum del 1980, Areito
" 'La Maravilla de Arcaño' estaba formada por músicos danzoneros que tenían gran calidad y conocimiento del danzón tradicional. El director y flautista Antonio Arcaño Betancourt (La Habana 1911) proviene de una familia de músicos. Desde niño tocaba ya en fiestas de 'La Bombilla', lugar a donde acudían dependientes del comercio y carboneros españoles de la Ciénaga a bailar pasodobles, jotas y otros géneros bailables españoles. Comenzó a estudiar la flauta técnicamente y se incorporó a la charanga de Armando Valdespí. Después tocó eventualmente en otras orquestas danzoneras. En 1934 participó en el estreno del danzón 'Masacre', con Silvio Contreras. Más adelante funda con Fernando Collazo 'La Maravilla del Siglo' (1936), con Virgilio Diego, violinista, Jesús López, pianista, Cachao en el bajo, Ulpiano Díaz, timbalero, Oscar Pelegrín en el güiro y Elizardo Arocho en el violín segundo. Casi todos los danzones que estrenaban eran de Orestes López también músico de la Orquesta, que ejecutaba indistíntamente el bajo, el chelo y el piano.
En 1937 funda la 'Maravilla de Arcaño' la que en 1943, al fundarse Radio Lavín se amplía y pasa a llamarse 'Orquesta Radiofónica de Antonio Arcaño', con la que alcanza sus mayores éxitos hasta la década del 1950..." Fuente: LP |
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Y la gente cuenta...