Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Mon Rivera con Moncho Leña y su Orquesta - Ases Del Ritmo










Álbum del 1970, Ansonia
Producción - César Roldán
Arreglos - Efraín "Mon" Rivera
Dirección - Juan Ramón Delgado


Participaron en la grabación:

Héctor Rivera - Piano
Humberto "Sabú" Rosario - Bajo
José Martínez - Congas
Eladio "Laly" Jusino - Bongó
Moncho Leña - Timbales
Eddie Feijo - Trompeta
Edil Rivera - Trompeta
Fernando "Mano" Sanabria - Trompeta
José "Chiquitín" Morales - Trompeta
Mon Rivera - Vocal


Este álbun es una recopilación de grabaciones realizadas entre 1955 y 1959, aprovechando muy inteligentemente la predilección popular en latinoamérica por la música a la que de daban el nombre de "Salsa".


"Este célebre Conjunto Musical fué fundado el 23 de septiembre de 1952, en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico, donde debutó exitosamente en el "Cocoanut Hut Club", conocido centro nocturno de esa localidad.

Como era de esperarse, la agrupación fué adquiriendo mayor prestigio y renombre en toda la isla y llegó la gran oportunidad para este simpático conjunto: el debut en la Capital, la Dorada Meca de los músicos boricuas en donde todos ansían actuar y triunfar. Esto sucedió en el Club Nocturno "Tres Palmas".

Después de este gran éxito, nuevos contratos y nuevas presentaciones, triunfando alternativamente en los famosos centros nocturnos: "Guadalquivir Beach Club", "Escambrón Beach Club",y el lujoso y exclusivo "Caribe Hilton Hotel", orgullo de la Capital y frecuentado por el turismo que afluye contínuamente a Puerto Rico y que tuvo la ocasión de aclamar y deleitarse con MONCHO LEÑA Y SUS ASES DEL RITMO conjuntamente con el incomparable MON RIVERA.

El próximo paso fué el viaje a Nueva York, donde debutaron en el ahora desaparecido "La Bomba" en donde permanecieron por espacio de dos años. Este es un hecho elocuente y luego actuaron alternativamente en los afamados centros de diversión y baile: "Manhattan Center", "Hunt's Point Place", "Audubon Hall", "Hotel Taft", "Tropicana", "Hollywood Terrace", "R.K.O. Royal", "Palladium Ballroom", en una palabra, lo mejor en lugares de diversión que hay en la Gran Babel de Hierro, donde se consagraron de una manera rotunda y definitiva..."


Ansonia




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Salsa

--------------------------------------------------


2 comentarios :

Y la gente cuenta...