|
Álbum del 1969, Epic El uruguayo Miguel Ángel Cidras se trasladó a Brazil en el 1958 donde comenzó a trabajar como pianista en una emisora de radio en Porto Alegre para luego trasladarse a Río de Janeiro para continuar tocando el piano y haciendo arreglos para televisión, radio y compañías disqueras. En el 1965 logra la grabación del álbum "Miguel Ángel - Samba Na Onda" para el sello Equipe, principalmente con ritmos de samba, y bossanova adornados con elementos del jazz, el álbum no tuvo tanta acogida. En el 1969 comienza con el proyecto de Boogaloo Combo con el álbum "Na Onda Do Bugaloo", el segundo trabajo para este grupo, algo ficticio ya que las grabaciones se realizaron con músicos de estudio, fue "Boogaloo Quente" en el 1970 y "Com Muito Ritmo" en el 1972, todos para el sello Epic y con pobres resultados, por lo que la idea de contagiar al Brazil con los ritmos latinos neoyorquinos no alcanzó las metas establecidas. Su trabajo rindió buenos frutos en el 1973 cuando se unió a uno de los pioneros del rock en Brazil, el cantante Raúl Seixas en una producción de Marco Aurélio Mazzola y en la que además de hacer los arreglos, participó tocando órgano y piano en el álbum "Krig-Ha, Bandolo!" para el sello Phillips. Este disco rápidamente se perfiló como favorito del público brasileño, en especial con el tema "Ouro de Tolo" (Oro de Tontos) que alcanzó los primeros lugares por buen tiempo, este tema fue seleccionado como la número 16 entre las 100 mejores canciones brasileñas por la revista Rolling Stone de Brasil en el 2009. Miguel Cidras continuó al lado de Raúl por mucho tiempo aunque también realizó exitosos arreglos en los trabajos discográficos de Tim Maia, bajo igual título en 1976 para el sello Polydor, trabajo ataviado con ritmos de soul, funk y jazz, con los que continuó al año siguiente con algunos arreglos en el álbum "Gerson King Combo" para el sello Polydor. También hizo los arreglos de música disco para el primer álbum de Frenéticas, bajo el mismo título para el sello Atlantic. Continuó activo haciendo arreglos dentro de los géneros del jazz, soul, disco y rock hasta finales de la década de los 80s.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Y la gente cuenta...