Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Tiene Sabor Con la Orquesta Sensación










Álbum del 1958, Puchito
Producción - Jesús Goris
Arreglos y Dirección - Eduardo Sotolongo, Rolando Valdés


Participaron en la grabación:

Carlos Zulueta - Piano
Eduardo E. Sotolongo - Bajo
Miguel "Pichi" Santacruz - Conga
Jesús "Chuchú" Esquijarrosa - Timbales
Eloy Martínez - Flauta
Humberto Legat - Violín
Orlando Lamy - Violín
Ovidio Pérez - Violín
Eladio "Pancho" Terry - Violín
José López - Viola
Mario "Tabenito" Varona - Vocal
Abelardo Barroso - Vocal
Rolándo Valdés - Güiro, Vocal


En septiembre de 1953 surge una inquietud entre algunos músicos cubanos que terminan reunidos con Rolando Valdés y antes de terminar el año ya se había configurado la Orquesta Sensación, que no se amilanó ante la dura competencia que representaban Las Maravillas de Arcaño y las Melodías del 40 y logran hacer sus primeras grabaciones para el recién formado sello Puchito en el 1954, respaldado por Fernando Montilla en New York, a finales de ese mismo año colocan entre la predilección popular el sencillo "Seven Boy" (Puchito 157) con las voces de Alfonsín Quintana y Cheo Junco acompañando a Rolando Valdés y que estaba incluido en el álbum de 10 pulgadas "Los Discos Puchito Presentan - Cha Cha Chá de Cuba con la Orquesta Sensación (LPS 1). En el 1955 por referencia del propio fundador del sello Puchito es reclutado Abelardo Barroso Dargeles, ya en su sexto decenio de vida y con quien la orquesta tuvo un sólido despegue al año siguiente con la grabación del LP "Cha Cha Chá" con la Orquesta Sensación" (MLP-504), logrando excelentes resultados con los temas; "Arráncame La Vida", "El Guajiro De Cunagua" y "Yo Ta Cansá". En el 1957 continuaron con su éxito con el álbum "Cha Cha Chá Abelardo Barroso con la Orquesta Sensación" (MLP-508), con exitosos temas como; "El Huerfanito" y "El Manisero", al año siguiente ocurre la grabación del LP "Tiene Sabor Con La Orquesta Sensación" (MLP-542), éste álbum fue lanzado nuevamente en el 1962 bajo el sello Puchito con el mismo número de catálogo pero con la distinción de haber sido realizado por la Impresora Cubana de Discos (Nacionalizada), esto después que Jesús Goris fuera exiliado en el 1961.




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Cha Cha Chá, Salsa

--------------------------------------------------


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Y la gente cuenta...