Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Sammy González - El Rey De La Salsa










Álbum del 1980, Funny
Producción - Sammy González
Arreglos - Carlos Torres, Guison Torres Jr., Luis Garcia, Maximo Torres, Ray Santos
Dirección - Ray Santos


Participaron en la grabación:

Luis Quevedo - Piano
David Cedeño - Bajo
Ángel Luis Santiago - Congas
Papolito Cruz Andino - Bongó
Wilfredo "Coqui" Maldonado - Timbales
Francisco "Cole" Fernández - Batería
Emilio Reales - Trompeta
Fernando Marcano - Trompeta
Eddie Feijo - Trompeta
Melvin Sotomayor - Trompeta
Víctor Candelario - Trombón
Carlos Montalvo - Saxofón Tenor
Julio C. Delgado - Saxofón Barítono
Manolín Montalvo - Flauta
Elliot Romero - Coro
Santos Colon - Coro
Tito Allen - Coro
Sammy Gonzalez - Vocal


Sammy González es un sonero natural y se daba a respetar entre los soneros, sus primeras experiencias en un estudio de grabación las tiene en la segunda mitad de la década del '60 con El Combo Moderno de Freddie Miranda en trabajos clásicos como "Qué Jelengue" para el sello Bonita y "Con La Mano Arriba" para el sello Regio. A finales de esa misma década participa en las primeras grabaciones del legendario Tommy Olivencia ayudando con los coros y en el tercer trabajo realizado por esta orquesta, "A Toda Máquina (Homenaje A Los Calvos)" de el 1968, junto a Paquito Guzmán, dejó su voz plasmada en el acetato cuando sustituyó al tremendo sonero Chamaco Ramírez. Allí permaneció hasta 1972 cuando grabaron el álbum "Secuestro" para el sello Inca y el cual contiene el tema clásico "La Fiesta De Soneros". Poco tiempo después fue reclutado por Roberto Roena y comienza su participación con la grabación del álbum "Apollo Sound 5" permaneciendo hasta "La 8va. Maravilla" del 1977 y al año siguiente comienza a liderar su propia banda Los Torbellinos.




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Salsa

--------------------------------------------------


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Y la gente cuenta...