Álbum del 1956, Puchito A mediados de la década de 1940 el hermano menor de Dámaso Pérez Prado había desintegrado la orquesta que tenía siguiéndole los pasos a su hermano, formando parte de dicha orquesta como bajista. A principios de la década siguiente y buscando un reconocimiento que no estuviese cobijado bajo la sombra de su hermano mayor, Pantaleón se muda a Europa donde forma su propia orquesta para la que reclutó algunos miembros de la orquesta de su hermano. Tuvo éxito en sus presentaciones, principalmente con el tema "Mambo del Estudiante" compuesto por Dámaso. En el 1956 Fernando Montilla realiza las grabaciones de los temas que serían plasmados en el Álbum "Cuban Rhythms" bajo el nombre de Pantaleón Pérez Prado, para el sello Puchito (MLP 502) ya que se había asociado a Jesús Goris en el 1955, aunque tenía presencia en New York desde el 1952 con el sello Montilla y después, en el 1956, había establecido su red de distribución en Sultan Records de New York. Tres años más tarde el mismo trabajo sería publicado bajo el sello español Toreador (T-512). Pantaleón continuó trabajando bajo su nombre, resaltando sus apellidos, esto creó un desconcierto entre sus seguidores, en los inicios de la década de los 60s, que al confundirlo con su hermano también lo llamaban "Rey del Mambo", consigna usada por Dámaso, Esto creó una disputa entre hermanos que terminó en los tribunales, pero asuntos de familia quedan entre familia y Dámaso reconoció a su hermano menor como parte de su legado. A la muerte de Pantaleón en el 1983 se volvió a crear la misma confusión y muchos pensaron que había sido Dámaso, lo que ocurrió en el 1989.
|
Pantaleón Pérez Prado - Cuban Rhythms
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Y la gente cuenta...