Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




A Xavier Cugat Album Of Latin American Music










Álbum del 1939, Victor (Set 3 x 10" @ 78 rpm)
Producción - RCA Victor Company, Inc
Arreglos - Xavier Cugat
Vocalizan - Machito, Dinah Shore


En el 1900 Eldrige R. Johnson estaba mercadeando grabaciones con el sello Improved Gram-O-Phone Records, así como Improved Record. Luego se presenta, en enero del 1901, con los sellos de la Victor Ten Inch Record y Victor Monarch Record, en octubre de ese mismo año se reorganiza como la Victor Talking Machine Co., alrededor de cinco años más tarde inventan con sus gramófonos para adecuarlos al espacio hogareño de aquellos que tenían el privilegio de pagar los poco más de $200.00 que costaban, todo un lujo para la época. Poco tiempo después Johnson estaría inaugurando su planta para fabricar discos en Camden, New Jersey. En el 1906 promocionaban su famoso fonógrafo conocido por Victrola, lo que dió paso al sello Victrola dos años después, mismo año en que comienza la realización de discos grabados por ambos lados, pero no es hasta 1925 que hacen buenos avances en lo que es la calidad del sonido, esto debido al uso de la electricidad en sus grabaciones. En el 1929 la Radio Corporation of America adquirió la Victor Talking Machine Company y sus sellos, rapidamente les comenzaron a imprimir su marca en el borde de las etiquetas, ésta leía; "Victor Talking Machine Division - Radio - Victror Corporation of America" aunque no tardaron en establecer el texto como "RCA Victor Company, Inc." y "RCA Victor Manufacturing Co., Inc.", siendo el año 1939 el último año en que utilizaron el texto, que fué cambiado por "RCA Victor Division of Radio Corporatio of America", por lo que las grabaciones realizadas por Xavier Cugat y su Orquesta Waldorf-Astoria son de las últimas que se hicieron bajo el sello Victor con el texto mencionado.

El dejar a la mayoría de los músicos fuera de los créditos fue algo que se convirtió en costumbre, por el simple hecho de tener un mecanismo paliativo al pago de impuestos.




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Jazz Latino

--------------------------------------------------


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Y la gente cuenta...