Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Orquesta Criolla










Álbum del 1976, Bronco
Produce - Bobby Valentín
Arreglos - Jorge Millet, Lenny Prieto

Participan en la grabación:

Lenny Prieto - Piano, Coro
Enrique Ocasio - Bajo
Papo Castro - Congas
Carlitos Rodríguez - Timbales, Bongós, Vocalista
John Martín - Violín
Marianito Morales - Violín
Luis Samó - Flauta, Líder
David George - Vocalista, Güiro


Invitados:

Elias Lopés - Trompeta
Jorge Millet - Coro
Luigi Texidor - Coro
Paquito Guzmán - Coro
Roberto Delgado - Coro


En la segunda mitad de la década de los '70s se reunió un pequeño grupo de jovencitos que tenían en común el gusto por la música. En un principio no fueron tomados en serio, precisamente por su juventud, sin embargo en una de tantas vueltas que da la vida fueron escuchados por Bobby Valentín, quien los encaminó hacia su primer trabajo discográfico. Para el mismo recibieron el apoyo desinteresado de Jorge Millet, así surge "Orquesta Criolla", grabado para el sello Bronco (SLP 00103) en 1976. Este trabajo sirvió de base para alguien cuyo nombre pasa desapercibido entre los se llaman "salseros" a sí mismos, me refiero a José A. Prieto (Lenny), quien realizó cuatro de los arreglos y compuso dos de los temas, aunque el comienzo de Lenny fue poco antes ya que por un corto periodo de tiempo había participado en la orquesta de Johnny "El Bravo" (ahora Johnny "El Manso"), sin embargo es con la Orquesta Criolla que comienza a desplegar todos sus talentos musicales. Entre sus trabajos iniciales podemos mencionar; "Roberto Roena y su Apollo Sound 9" en el 1977 y "El Progreso" en 1978, "Roberto Angleró - Tierra Negra" en 1979,"Salsa Fever - Que Vivan los Estudiantes" en 1980 y "Cortijo y su Combo - El Sueño del Maestro" en 1980.




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Pachanga, Salsa, Merengue, Bolero

--------------------------------------------------


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Y la gente cuenta...