Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.
Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.
Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!
¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.
En las grabaciones en directo, realizadas o masterizadas entre 2019 y 2021
Participaron los siguientes músicos:
Daniel Díaz - Congas, Voz Jafet Murguia - Congas, Voz Alexander López - Bajo, Coro, Voz Roberto Ortiz - Cuatro, Coro, Voz Omar Hernández - Cajón, Campana, Timbales, Clave, Cabasa Jose Eduardo Santana - Cuatro, Coro Jesus Madera - Bajo José "Galdy" Santiago - Chequeré, Campana Abraham “Tin Tan” Elías Sánchez - Batería Elías Meister - Guitarra Miguel Camilo - Piano Noel "Guagua" Rosado - Voz, Percusión Pablo "El Indio" Rosario - Güiro Efraín Martínez - Batería Joenuel Lebrón - Trompeta Víctor Vázquez - Trombón Ricardo Pons - Saxofón Alto Kalani Trinidad - Saxofón Tenor, Güiro Roberto "Etervino" - Guitarra, Chequeré, Cajón
Dicen que para muestra basta un botón, pero como hablamos de música..., entonces una canción:
Tema: Para Los Viejos
En nuestras investigaciones nos hemos encontrado con un par de jóvenes percusionistas que no tienen nada que envidiarle a los grandes maestros a quienes la historia de la música latina tiene escrito sus nombres con letras de oro, nos referimos a Daniel Díaz y Jafet Murguia, quienes forman un dueto en el que reparten golpes gon gran maestría sobre siete congas, uno frente al otro, con arreglos musicales originales, fundamentados en ritmos típicamente latinos y con un sonido joven, clásico y lleno de sabor.
En estos tiempos de pandemia y encierro parcial los vimos en un concierto virtual de los Inquilinos Boricuas en Acción (IBA) hace aproximadamente un año y sencillamente debemos decir que son grandiosos. Jafet es un misionero que da su vida para el servicio a los demás sin olvidar sus raices y llevando la música en el corazón, mientras que la vida de Daniel ha girado en torno a la música y, como ya mencinamos en nuestro escrito, "De Tambores y Tamboreros", este joven ha inventado un aditamento que modifica totalmente los panderos boricuas, como él mismo dice: "... Tiene como objetivo promover e impulsar el uso del pandero puertorriqueño, no solamente en la plena sino en todo tipo de genero..." Por nuestra parte solo podemos decir que cuando Jafet y Daniel se juntan..., da gusto verlos y escucharlos.
Saludos, podrian compartir la clave por favor? nyckid60@live.com Muchas gracias x adelantado,, que viva la salsa!!
ResponderEliminarExcelentes músicos
ResponderEliminar