Salsabrosura Del Barrio



Danza mulata, danza,
mientras canta
en el tambor de los abuelos
al son languidecente de la raza.

Alza tus manos ágiles para apresar el aire,
envuélvete en tu cuerpo de rugiente deseo,
donde late la queja de las gaitas
bajo el ardor de tu broncínea carne.

Deja que el sol fustigue
tu belleza demente,
que corra por tus flancos inquietantes
el ritmo que tus senos estremece.

Aprisiona en tu talle atormentado
esa música bruja
que acompasa la voz de la canción.

Danza, mulata, danza!
En tus piernas veloces y en el son
que ha empapado tus lúbricas caderas
doscientos siglos se agazapan.

Danza, multa, danza!
Tú y yo sentimos en la sangre
galopar el incendio de una misma nostalgia…

Artel, Jorge
¡Danza Mulata!




Benny Bennet and his Orchestra - Mambo Moods










Álbum del 1954, Seeco (10" @ 33 ⅓ rpm)
Producción - Sidney Siegel
Arreglos - Marc Steckar, Michel Colombier, Benny Bennet
Dirección - Benny Bennet


Participaron en la grabación:

René Debruyne - Piano
Bob Quibel - Bajo Acústico
Bobby Carcassés - Congas
Benny Bennet - Batería, Percusión
Pierre Brissaud - Trompeta
Pierre Thibaud - Trompeta
Tito Puentes - Trompeta
Marc Steckar - Trombón
Sandy Fall - Trombón
Jack Ary - Saxofón Alto
Roland Audefroy - Saxofón Barítono
Michel Portal - Saxofón, Clarinete
Anita Love - Vocal


"Nacido en Puerto España (Venezuela) en 1922, emigró a los Estados Unidos con su familia a la edad de 2 años. A los 12 ingresó a la Escuela de Música de Manhattan donde estudió percusión (platillos, vibráfono, batería, etc.) hasta los 17 años. Mientras tanto, comenzó a tocar en orquestas de jazz. Todos los lunes por la noche frecuentaba 'Minton's Play House' donde Thelonious Monk, Dizzy Gillespie, Charlie Christian y tantos otros precursores del jazz moderno hacían sus presentaciones. Fue entonces cuando conoció a su primera esposa, Cathalina, una bailarina cubana, quien lo llevó a los salones de baile y lo interesó por la música suramericana. Así conoció 'Machito y su Afrocubanos'quienes en ese momento ya ejecutaban la popular rumba que luego se convertiría en el mambo. Viniendo como espectador, se deja seducir por esta música donde encuentra el vigor y el ritmo del jazz.

Durante una sesión de improvisación de Machito, se deja llevar por completo y se hace amigo de Machito y sus músicos, tomando lecciones con Chino, uno de los músicos. Tres meses después, cuando Tito Puente dejó la orquesta de Machito, Benny Bennet tomó su lugar y dió batalla con la orquesta en la --Conga-- de New York..."


Vogue Productions
(Fragmento de Benny Bennet And His Latin American Orchestra Vol. 2, Vogue Productions – LD. 107)




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Mambo

--------------------------------------------------


1 comentario :

  1. Saludos, podrias compartir el enlace por favor? nyckid60@live.com siempre agradecido!! :)

    ResponderEliminar

Y la gente cuenta...