Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Benny Bennet and his Orchestra - Mambo Moods










Álbum del 1954, Seeco (10" @ 33 ⅓ rpm)
Producción - Sidney Siegel
Arreglos - Marc Steckar, Michel Colombier, Benny Bennet
Dirección - Benny Bennet


Participaron en la grabación:

René Debruyne - Piano
Bob Quibel - Bajo Acústico
Bobby Carcassés - Congas
Benny Bennet - Batería, Percusión
Pierre Brissaud - Trompeta
Pierre Thibaud - Trompeta
Tito Puentes - Trompeta
Marc Steckar - Trombón
Sandy Fall - Trombón
Jack Ary - Saxofón Alto
Roland Audefroy - Saxofón Barítono
Michel Portal - Saxofón, Clarinete
Anita Love - Vocal


"Nacido en Puerto España (Venezuela) en 1922, emigró a los Estados Unidos con su familia a la edad de 2 años. A los 12 ingresó a la Escuela de Música de Manhattan donde estudió percusión (platillos, vibráfono, batería, etc.) hasta los 17 años. Mientras tanto, comenzó a tocar en orquestas de jazz. Todos los lunes por la noche frecuentaba 'Minton's Play House' donde Thelonious Monk, Dizzy Gillespie, Charlie Christian y tantos otros precursores del jazz moderno hacían sus presentaciones. Fue entonces cuando conoció a su primera esposa, Cathalina, una bailarina cubana, quien lo llevó a los salones de baile y lo interesó por la música suramericana. Así conoció 'Machito y su Afrocubanos'quienes en ese momento ya ejecutaban la popular rumba que luego se convertiría en el mambo. Viniendo como espectador, se deja seducir por esta música donde encuentra el vigor y el ritmo del jazz.

Durante una sesión de improvisación de Machito, se deja llevar por completo y se hace amigo de Machito y sus músicos, tomando lecciones con Chino, uno de los músicos. Tres meses después, cuando Tito Puente dejó la orquesta de Machito, Benny Bennet tomó su lugar y dió batalla con la orquesta en la --Conga-- de New York..."


Vogue Productions
(Fragmento de Benny Bennet And His Latin American Orchestra Vol. 2, Vogue Productions – LD. 107)




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Mambo

--------------------------------------------------


1 comentario :

  1. Saludos, podrias compartir el enlace por favor? nyckid60@live.com siempre agradecido!! :)

    ResponderEliminar

Y la gente cuenta...