Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




Mr. Estilo Frankie Figueroa - La Nueva Voz de Puerto Rico










Álbum del 1965, Musart
Producción - Eduardo Baptista


Participan:

Orquesta de Memo Salamanca
Orquesta de Nacho Rosales
Orquesta de Jorge Ortega
Orquesta de Jesús "Chucho" Rodríguez


Félix Frank Figueroa llegó a este mundo en enero de 1941 en Guayama, Puerto Rico. Comenzó haciendo sus pinitos de niño con las congas que se usaban en parrandas y continuó practicando en su juventud. A finales de la década del 1950 brinca el charco y no tardó en integrarse a la orquesta de López Vidal para tocar las congas, aunque ocasionalmente hacía de cantante. Luego tiene una breve participación con la orquesta del hermano de Joe Cotto donde adquiere buenas relaciones con renombrados músicos. En el 1963 se une a la plantilla de Willie Rosario y deja su voz plasmada en el álbum "El Bravo Soy Yo" producido por Al Santiago para Alegre Records (LPA-825). Luego su voz se escucha con varias orquestas que radicaban en México, de donde sale el ábum "Mr. Estilo Frankie Figueroa - La Nueva Voz de Puerto Rico" para el sello Musart (DM-1039) en el 1965 con 12 boleros memorables. Dos años más tarde repite la acción para el sello Musart con la producción "Frankie Figueroa - La Nueva Voz de Puerto Rico (DM-1262). Antes de formar su propio grupo, al que llamó Orquesta La Madre tuvo participación con la orquesta de Tito Puente sustituyendo a Santitos Colón.




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Bolero

--------------------------------------------------


1 comentario :

Y la gente cuenta...