Álbum del 1998, Tumi Music Producción - Bobby Carcassés Dirección - Roberto J. Carcassés
Participaron en la grabación:
Chucho Valdés - Piano Olivio Pino - Piano Javier "Choly" Parets - Bajo Descemer Bueno - Bajo Alejandro Aparicio - Congas Andrés Miranda - Congas Mayito Ortega - Congas, Bongó, Cencerro Mandy Martínez - Timbales José Luis "Changuito" Quintana - Pailas Blas Egües - Pailas Ruy López Nussa - Batería Leo A. Rodríguez - Batería Javi Turull - Tabla Pancho Terry - Chequeré Elmer Ferrer - Guitarra Norberto Rodríguez - Guitarra Coralia Arregotía - Tres Carlos R. Betancourt - Trompeta Fernando Hurtado - Trompeta Mario Félix - Trompeta Julio Padrón - Trompeta Alfredo Thompson - Saxofón Tenor Rogelio Fusté - Saxofón Tenor César López - Saxofón Alto Lázaro Alemán - Saxofón Alto Javier Zalba - Saxofón Barítono, Saxofón Soprano, Flauta William Paredes - Trombón Bobby Carcassés - Corno Francés, Vocal María Cecilia Colón - Vocal Lázaro Morúa - Vocal William Torres - Vocal Aurobindo Carcassés - Vocal
Bobby Carcassés ve la luz del mundo por vez primera en la isla de Jamaica en el 1938, siendo de padres cubanos también adoptó la ciudadanía cubana. Sus primeras experiencias en los estudios de grabación se dieron en la época del mambo con la banda del percusionista Benny Bennet en su juventud temprana como conguero y vocal. En el 1959 participa del Festival Mundial de la Juventud en Viena. En el 1980 tiene una participación muy activa como presidente del primer Festival Jazz Plaza de la Habana. En el 1985 realiza la grabación del que fuera su primer trabajo como solista; "Bobby Carcassés – Recordado Al Benny" para el sello Areito (LD-4228), "Jazz Timbero" es la tercera producción musical de Bobby Carcassés "El Último Gurú del Jazz Cubano".
"Ha sido descrito como 'el secreto mejor guardado de Cuba' y abrumador en el escenario para extender que ha dejado sin palabras a Eddie Palmieri y Tito Puente junto con la New York Jazz Fraternity después de sus actuaciones. Influenciado por luminarias del jazz como Stan Getz, Ella Fitzgerald, Bobby McFerrin y Sarah Vrughan, así como por Beny Moré y Enrico Carusso, 'el gurú del jazz cubano', multiinstrumentista y maestro del 'scat' Bobby Carcassés lo lleva en un viaje musical ecléctico que pasa por India, La Habana, Nueva York y la madre de todos... África"
Tumi Music
--------------------------------------------------
Fuente: LP Género Musical: Latin Jazz, Salsa
--------------------------------------------------
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Y la gente cuenta...