Salsabrosura Del Barrio



Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba
-rumba, macumba, candombe, bámbula- entre dos filas de negras caras.
Ante ella un congo -gongo y maraca- ritma una conga bomba que bamba.

Culipandeando la Reina avanza, y de su inmensa grupa resbalan
meneos cachondos que el gongo cuaja en ríos de azúcar y de melaza.
Prieto trapiche de sensual zafra, el caderamen, masa con masa,
exprime ritmos, suda que sangra, y la molienda culmina en danza.

Por la encendida calle antillana va Tembandumba de la Quimbamba.
Flor de Tortola, rosa de Uganda, por ti crepitan bombas y bámbulas,
por ti en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga.
Haití te ofrece sus calabazas; fogosos rones te da Jamaica;
Cuba te dice: ¡dale, mulata! Y Puerto Rico: ¡melao, melamba!

¡Sús, mis cocolos de negras caras! Tronad, tambores; vibrad, maracas.
Por la encendida calle antillana -rumba, macumba, candombe, bámbula-
va Tembandumba de la Quimbamba.

Palés Matos, Luis
Majestad Negra




La Conquista - Dulce Amor










Álbum del 1972, Atenas Records
Producción - Ernesto Núñez Martínez
Arreglos - Carlos Rosario Martínez, Papo Lucca, Quique Matos
Dirección Musical - Ángel "Papo" Maysonet
Dirección de grabación - Ernesto Núñez Martínez
Participa - Orquesta La Conquista


Esta orquesta borícua se formó a mediados de la década de 1970 en la "Atenas de Puerto Rico" por los hermanos Ángel y Raymond Maysonet. A finales del 1974 tuvieron contacto con Ernesto Núñez quien tomó la tutela de la primera y única producción de este grupo cuyo nombre "La Conquista" confligía con otro de igual nombre formado en Miami dos años antes por Pedro Ramírez, aunque no hubo ninguna consecuencia ya que la orquesta de los hermanos Maysonet era exclusivamente de carácter local, al igual que la de Ramírez.

Ernesto Nuñes, como muchos otros, hizo un esfuerzo sobrehumano para mantener el sello musical que se inauguró con el trabajo de La Conquista, "Dulce Amor" que salió al mercado local en 1975, aunque algunas copias lograron cruzar el charco hacia tierras continentales. La Conquista no logró difundir su trabajo a través de las ondas radiales, sin embargo de forma local no le faltó trabajo y se mantuvieron activos y con mucho trabajo en el norte de Borínquen hasta finales de la década, gracias a su calidad musical y potente sonido.




--------------------------------------------------

Fuente: LP
Género Musical: Salsa

--------------------------------------------------


1 comentario :

Y la gente cuenta...